Si puede llevar a su perro de viaje, prevea tener sus vacunas al día para cumplir con la legislación vigente. Asegúrese de cumplir la legislación francesa y la del país que va a visitar.
¿Piensa viajar y llevarse a su fiel amigo de cuatro patas? Sería una experiencia maravillosa para ti, que no tendrías que separarte de él ni buscar a alguien que lo cuide mientras estás fuera, y para tu perro, que no sufriría por la separación. Por otro lado, hay que tomar algunas precauciones para que la estancia no depare sorpresas desagradables. Entre ellas, la vacunación es sin duda una de las más importantes. También es importante hacerlas con tiempo para no verse superado por los retrasos. ¿Qué vacunas debe tener su perro y qué medidas debe tomar para ello?
La vacuna antirrábica
La vacuna antirrábica es obligatoria para todos los cachorros de 3 meses. Si tiene previsto llevar a su perro de viaje, debe asegurarse de que se ha vacunado contra la rabia. Esta obligación está en vigor para cualquier viaje acompañado de su perro fuera del territorio nacional, pero también al regresar a Francia.
Tomar precauciones para no quedar desfasado
Cuando planifiques tu viaje, no olvides programar la vacunación antirrábica. Esto debe hacerse al menos 21 días antes de la fecha de salida.
Tenga en cuenta que es válido durante un año. Por favor, asegúrese de no sobrepasar la fecha del recordatorio.
Infórmese sobre el país de destino
Pida a su veterinario toda la información posible sobre los requisitos del país que usted y su perro van a visitar. Pregunte qué tipo de requisitos administrativos, sanitarios y médicos conlleva, para poder prepararse con suficiente antelación.
Dentro de la Unión Europea , por ejemplo, estados miembros como Irlanda, Malta y Suecia (además del Reino Unido, que abandonó la UE a principios de 2020) exigen una valoración de anticuerpos antirrábicos de al menos 0,5 UI/ml. Esta medida también se aplica en otros países fuera de la UE y los territorios de ultramar.
Además, no dudes en informarte en Internet, en páginas de turismo y en foros para saber más sobre las normas relativas a los animales de compañía en los países en cuestión.
El pasaporte europeo y las vacunas
El pasaporte europeo es el único documento que certifica la vacunación antirrábica de los perros, y esto, desde el 1 de enero de 2009.
Debe tener este pasaporte cuando viaje desde Francia. Como recordatorio, es el veterinario quien está autorizado a entregarle el pasaporte europeo de su perro, que también incluye los datos relativos a la identificación de su animal.