Las mariquitas son pequeños insectos conocidos por su colorido y apariencia llamativa. Son ampliamente reconocidas y apreciadas por su papel en el control de plagas de insectos en jardines y cultivos. En España, existen varios tipos de mariquitas que se encuentran comúnmente. A continuación, te presentamos algunos de ellos:
- Catarina europea de siete manchas (Coccinella septempunctata): Esta mariquita es una de las más comunes en España. Se caracteriza por tener un cuerpo redondeado y un color rojo brillante con siete manchas negras en sus élitros. Se alimenta principalmente de pulgones y ácaros.
- Mariquita de 24 puntos (Subcoccinella vigintiquatuorpunctata): Esta especie de mariquita tiene un cuerpo ovalado y un color rojo anaranjado con 24 manchas negras en sus élitros. También se alimenta de pulgones y ácaros.
- Vaquita de san Antonio (Adalia bipunctata): Esta mariquita es muy apreciada por los agricultores, ya que se alimenta de pulgones y otros insectos dañinos para los cultivos. Tiene un color rojo brillante con dos manchas negras en sus élitros.
- Mariquita del pino (Exochomus quadripustulatus): Esta especie de mariquita es de color negro con cuatro manchas rojas en sus élitros. Se encuentra comúnmente en los bosques de pinos y se alimenta de pulgones y otros pequeños insectos.
- Mariquita amarilla (Psyllobora vigintiduopunctata): Esta mariquita se caracteriza por su color amarillo brillante con veintidós manchas negras en sus élitros. Se alimenta principalmente de áfidos y otros insectos pequeños.
¿Cómo se llaman las mariquitas en España?
En España, las mariquitas reciben varios nombres, siendo los más comunes mariquita, mariquitilla, vaquita de San Antonio y chinita. También se les conoce como sarantontón, xoaniña, maruxiña, catarina y San Antonio. En Canarias, se les llama sarantontones. Estos escarabajos pertenecen a la familia Coccinellidae y son muy beneficiosos para la agricultura.
Si quieres seguir leyendo este post sobre "Tipos de mariquitas en España: una guía completa" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.
Las mariquitas son consideradas insectos beneficiosos debido a su alimentación a base de pulgones y otros insectos perjudiciales para los cultivos. Son depredadoras voraces y pueden llegar a consumir hasta 100 pulgones al día. Además de su función como controladores de plagas, las mariquitas también son consideradas símbolos de buena suerte en muchas culturas.
¿Cuáles son los tipos de mariquitas?
Existen diferentes tipos de mariquitas, que pertenecen a la familia Coccinellidae. Estos pequeños insectos son conocidos por su característico cuerpo redondeado y colores brillantes, como el rojo, el naranja y el amarillo, con manchas negras en la parte superior. Las mariquitas son muy beneficiosas en el jardín, ya que se alimentan de plagas como pulgones y ácaros, ayudando a mantener el equilibrio en el ecosistema.
Algunas especies de mariquitas incluyen:
– Adalia bipunctata: Esta mariquita tiene dos manchas negras en sus élitros rojos y se encuentra en toda Europa.
– Azya luteipes: Se caracteriza por su cuerpo alargado y amarillo, con manchas negras en la parte superior.
– Hyperaspis proba: Esta especie tiene manchas negras en forma de media luna en sus élitros rojos.
– Chilocorus bipustulatus: Es una mariquita negra con dos manchas rojas en sus élitros.
– Chilocorus stigma: Similar a la anterior, pero con manchas rojas más grandes y ovaladas.
– Anatis labiculata: Es una mariquita de color rojo brillante con manchas negras en forma de trapecio.
– Propylea quatuordecimpunctata: Se caracteriza por tener 14 manchas negras en sus élitros rojos.
– Coccinella septempunctata: Es una de las especies más comunes, con siete manchas negras en sus élitros rojos.
Estos son solo algunos ejemplos de las numerosas especies de mariquitas que existen en todo el mundo. Cada una tiene adaptaciones específicas y preferencias alimenticias, lo que las hace únicas y fascinantes. Las mariquitas son un recordatorio de la diversidad de la naturaleza y de la importancia de conservarla.
¿Cómo se puede identificar a una mariquita?
Las mariquitas son insectos coleópteros, comúnmente conocidos como escarabajos. Se caracterizan por tener un cuerpo redondeado y rígido, con alas que se encuentran debajo de él. Aunque la imagen típica de una mariquita es la de un insecto de color rojo brillante con puntos negros, es importante destacar que este no es siempre el caso. Existen muchas especies de mariquitas que presentan diferentes colores y patrones en su cuerpo.
Para identificar una mariquita, es necesario prestar atención a sus características físicas. Además de su forma redondeada y rígida, las mariquitas tienen patas cortas y antenas pequeñas. Su tamaño puede variar, pero generalmente son insectos pequeños, de unos pocos milímetros de longitud. Algunas especies de mariquitas también tienen manchas o rayas en lugar de puntos en su cuerpo.
¿Cómo se llaman los insectos parecidos a las mariquitas?
Las mariquitas son insectos que pertenecen al grupo de pequeños coleópteros o escarabajos de la familia Coccinellidae. Son conocidas por su forma redondeada característica, sus colores brillantes y las manchas que adornan sus élitros. Sin embargo, existen otros insectos que se asemejan a las mariquitas pero que pertenecen a diferentes familias.
Uno de estos insectos similares a las mariquitas es el Pyrrhocoris apterus, conocido comúnmente como chinche de la malva arbórea. Este insecto también tiene una forma redondeada y colores brillantes, pero pertenece a la familia Pyrrhocoridae. A diferencia de las mariquitas, que son depredadoras de pequeños insectos, las chinches de la malva arbórea se alimentan principalmente de semillas. Son insectos muy comunes en Europa y América del Norte, y se pueden encontrar en jardines, prados y campos.
¿Con qué otro nombre se conocen a las catarinas?
Las catarinas, también conocidas como mariquitas, son insectos redondos en forma de media cúpula con alas duras. Estos pequeños insectos son muy conocidos por su colorido y sus manchas características. En California, se pueden encontrar cerca de 200 especies de catarinas, y en la mayoría de ellas tanto los adultos como las larvas son depredadores.
Las catarinas son consideradas beneficiosas para los cultivos y jardines, ya que se alimentan de áfidos y otros insectos dañinos, como pulgones y cochinillas. Algunas especies de catarinas tienen una dieta más amplia y también se alimentan de otros grupos de insectos. Estos insectos son capaces de consumir grandes cantidades de plagas, lo que las convierte en aliadas naturales en el control de plagas.
Además de su importancia como depredadores de insectos dañinos, las catarinas también son consideradas como símbolos de buena suerte en muchas culturas. Su apariencia llamativa y su comportamiento amigable las convierten en insectos populares y queridos por muchas personas. En resumen, las catarinas o mariquitas son insectos beneficiosos y hermosos que desempeñan un papel importante en el equilibrio de los ecosistemas y la protección de los cultivos.