Los perros son considerados parte de la familia para muchas personas, por lo que es común que los dueños deseen llevar a sus mascotas con ellos cuando viajan en avión. Sin embargo, es importante considerar si el viaje en avión es seguro y cómodo para los perros. En este post, discutiremos los riesgos y precauciones que se deben tener en cuenta al viajar en avión con un perro.
¿Qué les pasa a los perros cuando viajan en avión?
Los viajes aéreos pueden suponer un estrés para las mascotas, y es importante asegurarse de que estas tengan un temperamento que se adapte bien a los cambios. En un avión se pueden escuchar muchos sonidos extraños, como el ruido de los motores, las luces intermitentes y la actividad de los pasajeros. Esto puede desconcertar y asustar a los perros, especialmente si no están acostumbrados a este tipo de entorno. Además, la altitud y la presión cambian en un avión, lo que puede hacer que los oídos de los perros se tapen y les cause molestias.
Si quieres seguir leyendo este post sobre "Sufren los perros al viajar en avión: riesgos y precauciones" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.
Para minimizar el estrés de los perros durante los viajes en avión, es importante prepararlos adecuadamente. En primer lugar, es recomendable acostumbrar al perro a la transportadora o jaula en la que viajará, de manera que se sienta cómodo y seguro dentro de ella. También es importante proporcionarles suficiente ejercicio y estimulación mental antes del vuelo para que estén cansados y relajados durante el viaje. Además, es recomendable consultar con un veterinario antes del vuelo para asegurarse de que el perro esté en buen estado de salud y para obtener cualquier recomendación adicional.
¿Cuántas horas puede viajar un perro en avión?
La duración máxima de un viaje en avión para un perro depende de varios factores, como la aerolínea, la edad y la salud del perro, así como las regulaciones y restricciones específicas de cada país. En general, la mayoría de las aerolíneas permiten que los perros viajen en la cabina del avión como equipaje de mano durante un máximo de 4 horas. Esto se debe a que las condiciones en la cabina son más cómodas y seguras para las mascotas, ya que están en contacto directo con sus dueños y pueden recibir atención y cuidado durante el vuelo.
Es importante tener en cuenta que los perros no deben ser sedados durante el vuelo, ya que esto puede afectar su capacidad para regular su temperatura corporal y puede causar problemas respiratorios. Además, es fundamental asegurarse de que el perro esté cómodo y seguro durante el vuelo, proporcionándole un transportín adecuado con suficiente espacio para moverse y descansar.
¿Qué le puedo dar a mi perro para que viaje tranquilo en avión?
Si quieres asegurarte de que tu perro viaje tranquilo en avión, existen diversas opciones que puedes considerar. En primer lugar, es recomendable acostumbrar al perro al viaje antes de la fecha programada. Puedes hacerlo colocando al perro en su transportín varias veces antes del viaje, permitiéndole explorarlo y asociándolo con experiencias positivas como premios o juegos.
Si esto no es suficiente y tu perro sigue mostrando signos de ansiedad o estrés durante el viaje, puedes consultar con tu veterinario sobre la posibilidad de utilizar medicamentos tranquilizantes o sedantes. Estos medicamentos suelen ser recetados y debes seguir las indicaciones del veterinario al administrarlos.
Algunos de los medicamentos tranquilizantes más comunes para perros incluyen las fenotiazinas, como la Acepromacina, y las benzodiacepinas, como el diazepam, alprazolam o cloracepato. Estos medicamentos tienen efectos sedantes y pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés durante el viaje en avión.
¿Dónde van los perros cuando viajan en avión?
En cabina. Tu mascota deberá viajar dentro de un bolso o kennel de transporte durante todo el vuelo. Adicionalmente, deberá cumplir con el peso máximo de 7 kg / 15 lb (suma total de tu mascota y el bolso o kennel).
Al viajar en avión, los perros tienen diferentes opciones dependiendo de su tamaño y la política de la aerolínea. En el caso de perros pequeños, generalmente se permite que viajen en la cabina junto a sus dueños, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones. Esto implica que el perro debe estar dentro de un bolso o kennel de transporte adecuado, que cumpla con las medidas y requisitos establecidos por la aerolínea.
Es importante que el bolso o kennel de transporte sea seguro y cómodo para el perro, permitiéndole moverse y respirar adecuadamente durante el vuelo. Además, es fundamental cumplir con el peso máximo permitido, que suele ser de 7 kg / 15 lb, incluyendo el peso del perro y el bolso o kennel. Es recomendable consultar con la aerolínea antes de viajar para conocer sus políticas y requisitos específicos.