Otros nombres: Bernhardiner, Saint Bernardshund, Perro de San Bernardo
El San Bernardo es un gran perro de montaña que se distingue tanto por su impresionante estatura como por su gran inteligencia. Tienen un aspecto macizo y poderoso, con una expresión atenta y un cuerpo musculoso pero armonioso. Su denso pelaje y su constitución física lo convierten en un animal especialmente robusto.
Historia de la raza
La raza San Bernardo recibe su nombre del paso del Gran San Bernardo en Suiza, donde había un hospicio. Los monjes criaron allí estos perros fuertes y disuasorios para la vigilancia y la defensa, pero también para rescatar a los viajeros y peregrinos perdidos en la nieve.
Su reputación como perro de rescate se vio reforzada por los relatos de los soldados de Bonaparte que cruzaron el paso en 1800. 67 años después, Heinrich Schumacher, de Berna, fue el primero en trazar la genealogía de los perros.
El Club del San Bernardo Suizo se fundó el 15 de marzo de 1884 en Basilea y el estándar de la raza se estableció en 2003.
Ver todas las fotos de San Bernardos de los miembros de Habitat3
Características físicas
Su Pelaje: puede ser largo o corto (doble), dependiendo de si pertenece a una de estas dos variedades. Esto último es menos frecuente.
Color: blanco con manchas de color marrón rojizo, manto marrón rojizo en el lomo y los flancos, idealmente con superposición negra en la cabeza.
Cabeza: grande e imponente, muy expresiva. La parte superior del cráneo es ligeramente abombada y la frente cae bruscamente hasta la base de la nariz.
Orejas: son de tamaño medio, de implantación alta y ancha.
Orejas: De tamaño medio, de inserción alta y ancha, con pabellones suaves y redondeados que terminan en triángulo.
Ojos: Muestran una expresión inteligente y a la vez tranquila. Los ojos son de tamaño medio y varían en color desde el marrón oscuro hasta el avellana.El cuerpo es macizo y armonioso. La cruz está bien definida, la espalda es amplia y firme.
Cola: larga y pesada, caída o ligeramente curvada en reposo, llevada más arriba cuando el perro está atento.
Comportamiento y temperamento
Comportamiento con los demás
El San Bernardo es un perro generalmente manso y pacífico, aunque a veces es testarudo. Tienen un fuerte instinto de rescate, muy conocido en la cultura popular, y un fuerte instinto territorial. No son agresivos por naturaleza, y son especialmente amables con los niños, pero saben hacerse respetar si un extraño se acerca a la casa. El San Bernardo también es un buen perro guardián, además de salvador y niñero.
¿Es el San Bernardo adecuado para ti? ¡Haz la prueba!
Educación
El San Bernardo no tiene ninguna dificultad en la educación. Esto siempre es bueno, siempre que se inicie a una edad temprana. Por su imponente estatura y su «cabeza fuerte», el San Bernardo debe recibir una educación estricta y firme, pero sin forzar. De lo contrario, su fuerte sentido del territorio y su tamaño pueden resultar difíciles de manejar en la edad adulta.
Condiciones de vida
El San Bernardo no se adapta a la vida en un piso. Necesita espacio para moverse y correr. Su elevado sentido del territorio puede ser un problema en los hogares más pequeños. Por lo tanto, es más adecuado para familias con un jardín en el que, como mínimo, debería poder pasear a su antojo e incluso trotar.
Salud
El San Bernardo es bastante resistente, pero sus ojos deben ser vigilados con especial atención por el riesgo de lagrimeo excesivo, entropión (giro del párpado hacia delante) y ectropión (giro hacia atrás).
También hay que prestar atención a la salud ósea del perro debido a su fuerte y rápido crecimiento. Por lo tanto, se debe proporcionar una dieta equilibrada y ejercicio. La displasia de cadera y de codo también son posibles, como en todos los perros grandes.
Raza Hipoalergénica
Tamaño de la camada
Entre 6 y 8 cachorros
Para protegerse de estos riesgos y asegurar a su perro contra los problemas de salud, Habitat3 recomienda un seguro para perros San Bernardo.
Esperanza de vida
Mínimo: 8 años
Máximo: 10 años
La esperanza de vida media de un San Bernardo es de entre 8 y 10 años.
¡Calcule la edad humana de su San Bernardo!
Cuidados e higiene
Al ser un perro grande y con un pelaje generoso, el San Bernardo requiere un cuidado regular tanto de su pelaje como de sus ojos. Su aseo requiere cierto esfuerzo, pero el resultado merece la pena, ya que el San Bernardo es un perro especialmente majestuoso.
El San Bernardo requiere un cepillado diario. Hay que prestar especial atención a las zonas alrededor de las orejas, los calzones, la cola y las axilas. El pelo es muy fino en estas zonas.
Precio y presupuesto
Precio de compra
Mínimo: 900
Máximo: 1200
El precio de compra de un San Bernardo está entre 900€ y 1200€.
Coste anual de mantenimiento
Mínimo: 2200
Máximo: 2250
El coste anual de mantenimiento de un San Bernardo oscila entre los 2200€ y los 2250€.
No hay nombres disponibles actualmente. Utilice nuestra herramienta para encontrar el nombre de su San Bernardo.
Alimentación
El San Bernardo puede ser propenso a la torsión de estómago. Por lo tanto, hay que tener cuidado con el ejercicio antes y después de la alimentación. La dieta debe adaptarse al rápido crecimiento del perro entre el nacimiento y los 2 años de edad. Pasa de menos de 1 kg a más de 60 kg en el espacio de 24 meses. Por lo tanto, las croquetas especialmente diseñadas son obligatorias para darle toda la energía que necesita y su desarrollo óseo y muscular. No dude en ponerse en contacto con un veterinario.
¿Quiere lo mejor para su perro?
¡Crea una comida a medida para tu San Bernardo
<