Moscardón cazador de abejas (Mallophora ruficauda)
El moscardón cazador de abejas, también conocido como Mallophora ruficauda, es una especie de mosca bastante agresiva que se encuentra comúnmente en España. Aunque su nombre sugiere que solo se alimenta de abejas, en realidad también caza y depreda avispas.
Si quieres seguir leyendo este post sobre "Quién se come a las avispas: la cadena alimenticia en acción" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.
Este insecto se caracteriza por su tamaño grande y su apariencia robusta. Los machos pueden medir hasta 2 centímetros de longitud, mientras que las hembras son un poco más grandes, alcanzando los 2,5 centímetros. Su cuerpo está cubierto de pelos amarillos y negros, y tienen grandes ojos compuestos que les proporcionan una excelente visión para localizar a sus presas.
Cuando el moscardón cazador de abejas encuentra a una abeja o avispa, se abalanza sobre ella y la atrapa con sus fuertes patas delanteras. Luego, utiliza su probóscide, un órgano alargado y flexible, para inyectar una saliva tóxica en la víctima. Esta saliva paraliza a la presa, permitiendo al moscardón alimentarse de ella sin resistencia.
Una vez que ha capturado a su presa, el moscardón cazador de abejas la lleva a un lugar seguro, como una rama de árbol o una hoja, donde se alimenta de ella. Durante este proceso, también puede liberar enzimas digestivas para descomponer los tejidos de la presa y facilitar su consumo.
Es importante destacar que el moscardón cazador de abejas no representa una amenaza para los humanos. Aunque su picadura puede ser dolorosa, rara vez atacan a las personas y solo lo hacen si se sienten amenazados.
¿Cuál es la función de las avispas en la naturaleza?
Las avispas desempeñan un papel fundamental en el ecosistema como polinizadores de flores. Aunque a menudo se les teme por su capacidad para picar, estas criaturas también realizan una labor importante al controlar poblaciones de otros insectos considerados plagas. Las avispas cazan y se alimentan de insectos como moscas, pulgones y larvas de otros insectos, manteniendo así los niveles de estos organismos bajo control.
Además, las avispas son importantes en la cadena alimentaria, ya que sirven de alimento para numerosos animales, incluyendo pájaros, mamíferos y otras aves. Su presencia contribuye a mantener el equilibrio del ecosistema.
Es importante destacar que, al igual que las abejas, las avispas también son polinizadoras. Durante su búsqueda de alimento, transportan polen de una flor a otra, lo que contribuye a la reproducción de las plantas. De esta manera, las avispas desempeñan un papel crucial en la biodiversidad y en la supervivencia de muchas especies vegetales.
¿Cuál es el principal depredador de las abejas?
El principal depredador de las abejas son los himenópteros, un orden de insectos que incluye avispas y abejas. Entre las avispas, se encuentran especies como la avispa común (Vespula vulgaris) y la avispa chaqueta amarilla (Vespula germanica), que son depredadores habituales de las abejas. Estas avispas se alimentan de néctar y frutas maduras, pero también cazan insectos, incluyendo abejas, para alimentar a sus larvas.
Otro himenóptero que se ha convertido en una amenaza para las abejas es el avispón europeo (Vespa crabro) y la avispa asiática (Vespa velutina nigritorax). Estas especies son originarias de Europa y Asia respectivamente, y han sido introducidas en otras regiones, donde se han convertido en depredadores de las abejas. Estos avispas atacan a las abejas adultas y las llevan a sus nidos para alimentar a sus larvas.
¿Cómo hacer para que se vayan las avispas?
Para alejar a las avispas de tu hogar o jardín, existen diferentes métodos naturales que puedes utilizar. Uno de ellos es utilizar plantas que emitan olores que las avispas no soportan. El eucalipto, el laurel, la menta, la citronela, la lavanda o la albahaca son excelentes repelentes para estas molestas visitantes.
Puedes colocar macetas de estas plantas alrededor de tu casa o jardín, o incluso hacer un ramillete con sus hojas y colgarlo en la zona donde se concentren las avispas. Además, también puedes utilizar aceites esenciales de estas plantas y diluirlos en agua para rociar las áreas donde se encuentren las avispas. También puedes utilizar velas o inciensos con el aroma de alguna de estas plantas para ahuyentarlas.
Otro truco es utilizar olores que las avispas no soportan, como el de los cítricos. Puedes cortar unas rodajas de limón o naranja y colocarlas en un recipiente alrededor de tu casa o jardín. El olor cítrico las mantendrá alejadas.
¿Qué no les gusta a las avispas?
Las avispas son insectos que suelen ser muy molestos y pueden ser peligrosos si se sienten amenazados. Aunque las avispas no tienen preferencia por ciertos olores, hay algunos olores que no les gustan y que pueden ayudar a mantenerlas alejadas de tu hogar. Además del vinagre, las avispas tampoco se sienten atraídas hacia los olores cítricos como el limón. Por lo tanto, una forma de mantener a las avispas alejadas es utilizar velas, ambientadores o un vaporizador con olor cítrico y colocarlos cerca de la cocina o áreas donde las avispas sean un problema frecuente. El olor cítrico actuará como un repelente natural y evitará que las avispas se acerquen a tu hogar.
Además de utilizar olores que no les gustan, es importante tomar otras medidas para prevenir la presencia de avispas en tu hogar. Algunas de estas medidas incluyen:
- Mantener los alimentos bien tapados y limpiar cualquier derrame de comida rápidamente.
- Eliminar fuentes de agua estancada, ya que las avispas son atraídas por el agua.
- Reparar cualquier agujero o grieta en las ventanas, puertas y paredes para evitar que las avispas entren en tu hogar.
- No dejar basura al aire libre y asegurarse de que los contenedores de basura estén bien cerrados.