En España, existen ciertas restricciones en cuanto a las mascotas que se pueden tener como animales de compañía. Las principales especies permitidas son perros, gatos y hurones. Estas mascotas son consideradas animales domésticos según lo establecido en la Ley 8/2003, de 24 de abril, de Sanidad Animal.
Además de los perros, gatos y hurones, también se permite la tenencia de otros animales que pertenezcan a especies consideradas como animales domésticos según la legislación vigente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas especies pueden requerir autorizaciones especiales o cumplir ciertos requisitos en función de su naturaleza y características.
Si quieres seguir leyendo este post sobre "¿Qué mascotas se pueden tener en España? Descubre la lista de animales permitidos" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.
Por otro lado, también es posible tener como mascotas a algunos animales pertenecientes a especies silvestres contenidas en el listado positivo de animales de compañía. Este listado es una herramienta que establece qué especies de animales silvestres pueden ser criadas y tenidas como mascotas en España, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas por la normativa.
Es importante tener en cuenta que la tenencia responsable de cualquier mascota implica asumir una serie de responsabilidades y cuidados para garantizar su bienestar y salud. Esto incluye proporcionarles una alimentación adecuada, atención veterinaria regular, ejercicio físico, estimulación mental y un entorno adecuado para su desarrollo y bienestar.
¿Qué animales se pueden tener en casa según la nueva ley?
La nueva ley establece una lista oficial de animales de compañía que se pueden tener en casa. Además de los perros, gatos y hurones, la Ley 8/2003 de Sanidad Animal considera como domésticos a otros animales que también se pueden tener como mascotas.
Esta lista incluye a especies como los conejos, cobayas, hámsters, pájaros como los canarios o periquitos, peces de acuario, reptiles como las tortugas o serpientes, y pequeños mamíferos como los ratones o jerbos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada comunidad autónoma puede establecer sus propias regulaciones sobre qué animales se permiten como mascotas.
¿Qué animales exoticos son legales en España?
Hasta que se apruebe una nueva ley en España, los animales exóticos que se podrán tener legalmente en casa son los siguientes: chinchillas, conejos, cobayas, hurones, erizos, aves como cotorras, agapornis y cacatúas, reptiles y arañas como las tarántulas.
Es importante destacar que cada comunidad autónoma puede tener regulaciones específicas sobre la tenencia de animales exóticos, por lo que es recomendable consultar la normativa local antes de adquirir cualquier mascota exótica. Además, es fundamental tener en cuenta que estos animales requieren cuidados especiales y un entorno adecuado para su bienestar.
¿Qué animales se pueden tener como mascota?
Conoce la lista de las especies que te recomendamos tener como mascotas.
Existen diversas especies de animales que pueden ser consideradas como mascotas, pero es importante tener en cuenta que cada una de ellas tiene diferentes necesidades y requerimientos. Algunos de los animales más comunes que se pueden tener como mascotas son:
- Perro: Los perros son considerados como los mejores amigos del hombre. Son leales, cariñosos y pueden adaptarse fácilmente a la vida en un hogar. Sin embargo, requieren de atención constante, ejercicio diario y cuidados veterinarios regulares.
- Gato doméstico: Los gatos son animales independientes y pueden ser una excelente opción para aquellos que buscan una mascota más tranquila. Son limpios, se adaptan bien a espacios pequeños y son relativamente fáciles de cuidar. Además, son excelentes cazadores de roedores.
- Conejo doméstico: Los conejos son animales adorables y pueden ser una buena opción para aquellos que buscan una mascota de menor tamaño. Son tranquilos, requieren de poco espacio y pueden ser entrenados para usar una caja de arena.
- Hámster: Los hámsters son pequeños roedores que pueden ser una opción ideal para aquellos que buscan una mascota de bajo mantenimiento. Son activos durante la noche, por lo que pueden ser una buena opción para aquellos que tienen horarios de trabajo diurnos.
- Conejillo de Indias: Los conejillos de indias son animales sociables y cariñosos que pueden ser una excelente opción para aquellos que buscan una mascota que disfrute de la interacción humana. Son relativamente fáciles de cuidar y pueden vivir hasta 8 años si se les proporciona una alimentación adecuada y cuidados veterinarios regulares.
Es importante destacar que la tenencia de animales como mascotas está regulada por la ley. En España, por ejemplo, el artículo 34 de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales establece que solamente estará permitida la tenencia como animal de compañía de los siguientes animales: perros, gatos y hurones. Por lo tanto, antes de adquirir cualquier tipo de animal como mascota, es necesario investigar las leyes y regulaciones locales para asegurarse de que se cumplan todos los requisitos legales.
¿Cuáles son las mascotas que se podran tener para el 2023?
Para el 2023, se permitirá tener como mascotas a los perros, gatos, pequeños roedores como hámsters y aves como periquitos. Estas especies son comúnmente aceptadas como animales de compañía y son ampliamente criados en cautiverio para este propósito. Tener un perro o un gato como mascota es una opción popular para muchas personas debido a su lealtad y afecto hacia sus dueños. Los pequeños roedores como los hámsters también son animales populares para tener como mascotas, ya que son pequeños, fáciles de cuidar y requieren poco espacio. Las aves como los periquitos también son excelentes mascotas, ya que son coloridas, melodiosas y pueden ser entrenadas para interactuar con sus dueños.
Además de estas mascotas tradicionales, también se permitirá tener hurones, aves de cetrería y animales de acuariofilia que no estén incluidos en el catálogo de especies exóticas invasoras ni de especies silvestres protegidas. Los hurones son animales juguetones y curiosos que se pueden entrenar para hacer trucos y son perfectos para aquellos que buscan una mascota activa y sociable. Las aves de cetrería son aves rapaces que se utilizan para la caza, y su entrenamiento y cuidado requieren habilidades especiales. Por último, los animales de acuariofilia, como los peces tropicales, son populares para tener en acuarios domésticos y pueden proporcionar un ambiente tranquilo y relajante en el hogar.
¿Qué animales se pueden comprar con la nueva ley?
Con la nueva ley, se permitirá la compra de aves, peces, tortugas y pequeños mamíferos en las tiendas. Sin embargo, los perros y gatos solo podrán ser adquiridos en criadores oficiales registrados y adoptados en las protectoras de animales. Esto significa que no se podrán tener perros y gatos en escaparates de tiendas.
Además de los animales mencionados anteriormente, también se podrán adquirir otros tipos de mascotas como conejos, ratones, hámsteres, chinchillas o cobayas. También se permitirá la compra de aves como cotorras, agapornis o periquitos, así como tortugas, arañas, erizos y cerdos vietnamitas. Sin embargo, habrá ciertos animales que estarán prohibidos de tener en casa, como los reptiles exóticos (serpientes, iguanas, lagartos, camaleones o geckos).
¿Qué animales exoticos se pueden tener en España 2023?
En España en el año 2023, los animales exóticos que se pueden tener como mascotas están regulados por el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Algunos de los animales permitidos son **perros**, **gatos**, pequeños roedores como **hámsters** y aves como **periquitos**. También se permite la tenencia de **hurones**, así como las aves de cetrería o los animales de acuariofilia que no estén incluidos en el catálogo de especies exóticas invasoras ni de especies silvestres protegidas.
Desde el año 2013, muchas especies de animales exóticos fueron incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, lo cual impide que los españoles puedan tener como mascotas animales como **mapaches**, **cotorras argentinas**, **agapornis**, **cerdos vietnamitas**, **tortugas peninsulares**, **erizos** o **coatíes**, entre otros. Estas restricciones se implementaron con el fin de proteger la biodiversidad nativa y prevenir la introducción de especies invasoras que podrían causar daños ecológicos.
¿Qué animales están permitidos como mascotas en España?
En España, la tenencia de animales como mascotas está regulada por la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales. Según esta ley, solamente se permite la tenencia como animal de compañía de perros, gatos y hurones. Estos animales son considerados como los más adecuados para vivir en un entorno doméstico y recibir los cuidados necesarios para su bienestar.
Aunque la lista oficial de animales prohibidos como mascotas en España no se encuentra especificada en la ley, diversos medios apuntan a que también se encuentran prohibidos animales como ratones, hámsteres, cobayas, chinchillas, conejos, tortugas, periquitos y cotorras. Estos animales pueden ser considerados como especies exóticas o silvestres, y su tenencia como mascotas puede suponer un riesgo para su bienestar y para el equilibrio de los ecosistemas.
Es importante tener en cuenta que la legislación puede variar según la comunidad autónoma, por lo que siempre es recomendable consultar las normativas específicas de cada lugar antes de adquirir cualquier animal como mascota. Además, es fundamental garantizar el bienestar y cuidado adecuado de cualquier animal de compañía, independientemente de si está permitido o no su tenencia.