Las cobayas son animales muy simpáticos y habituales en nuestros hogares. Pero, ¿realmente los conocemos tan bien? Su comportamiento no es tan fácil de descifrar y algunos signos que pueden parecerte inofensivos pueden indicar un verdadero malestar. Echemos un vistazo a los trastornos más frecuentemente observados en nuestras cobayas.
Castañetea los dientes
Cuidado, este es el último aviso! El conejillo de indias está respondiendo a una situación que no entiende o que le preocupa. Se siente amenazado. Este ruido pretende impresionar a su adversario y hacerle huir. Cuando tu cobaya castañetee los dientes, deja que se calme y no intentes cogerla o manipularla, ya que esto puede aumentar su estrés. Háblale suavemente y espera a que se calme; también puedes utilizar una zanahoria o una golosina que le guste especialmente para renovar el contacto.
Ataca los barrotes de su jaula
Si quieres seguir leyendo este post sobre "Problemas de comportamiento en cobayas" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.
Hay varias posibilidades: la primera es el aburrimiento, a tu cobaya le gustaría salir y ver algo más que los barrotes de su jaula. La segunda posibilidad es que tenga hambre, que el cuenco esté vacío o que lo que le hayas ofrecido no sea adecuado para este gourmet. La última posibilidad es que necesite desgastar sus dientes; los dientes de las cobayas están en continuo crecimiento y deben desgastarse para la salud de tu pequeño roedor. Lo mejor es darle heno u objetos que pueda roer.
Dar vueltas en círculos
Dar vueltas en círculos puede indicar que su cobaya está muy contenta, impaciente a la hora de comer, por ejemplo. Una cobaya que gira también puede estar expresando aburrimiento, en cuyo caso no hay un momento concreto en el que se observe este comportamiento.
Cuando hay varias cobayas en el mismo corral, dar vueltas en círculos puede significar que una de ellas está intentando escapar de otra cobaya.
Se queda quieto
Este es probablemente el comportamiento más preocupante en las cobayas. Los motivos suelen estar relacionados con enfermedades subyacentes, por lo que debes consultar a tu veterinario lo antes posible.
Lucha
Existe una jerarquía entre los conejillos de indias, tanto los machos como las hembras. A menudo es el más fuerte de la jaula quien dirige a todos en una pelea. Para limitar el número de sesiones de agresión, multiplique el número de comederos y áreas de alimentación para que cada uno tenga su propio rincón. Si se hacen daño, sepáralos por el bien de todos.
Es temeroso
Tal vez hayas adoptado a tu amiguito hace unos días y todavía parece estar aterrorizado al menor ruido o cuando te ve entrar en la habitación. Esto es normal, ya que tu cobaya necesita un mínimo de una semana para acostumbrarse a su nuevo entorno. Pueden pasar varios meses hasta que tu cobaya confíe completamente en ti. Dedica tiempo a conocer a tu cobaya y ésta te devolverá el favor.
Se arranca el pelo
Recortarse el pelo puede significar que su cobaya está aburrida o estresada (algo parecido a morderse las uñas). También podría tratarse de una infestación de parásitos, en cuyo caso es imprescindible una visita al veterinario.
La competencia entre animales en el mismo corral también puede provocar que se arranquen el pelo unos a otros; aumente el tamaño del corral o sepárelos antes de que las lesiones sean más graves.