Poule Leghorn

Es la raza de gallina mĂ¡s comĂºn en el mundo. En Francia, existen no menos de 17 tipos de plumaje diferentes para el Leghorn. La razĂ³n por la que esta pollita italiana (de Livorno) tiene tanto Ă©xito es, por supuesto, porque pone muchos huevos: ¡unos 4 por semana!

CaracterĂ­sticas fĂ­sicas

Su plumaje presenta muchos colores y dibujos diferentes. La FederaciĂ³n AvĂ­cola Francesa enumera un total de 17 colores: blanco, armiño blanco y negro, plateado, dorado, dorado con ribetes azules, dorado con ribetes blancos, dorado-salmĂ³n oscuro, anaranjado buff, negro, negro con guijarros blancos, cuco, leonado, azul, rojo, marrĂ³n, pato, perdiz.

Si quieres seguir leyendo este post sobre "Poule Leghorn" dale click al botĂ³n "Leer mĂ¡s" y podrĂ¡s leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.

Seguir leyendo

Sea cual sea la combinaciĂ³n de colores, las gallinas Leghorn son siempre hermosas.

Tamaño del huevo: 50/55g, cĂ¡scara blanca.

  • Plumaje: blanco para el Leghorn original.
  • Ojos: iris rojo anaranjado.

  • Pico: pequeño, arqueado, amarillo.
  • Cresta: roja brillante, ligeramente rosada, simple y grande, caĂ­da en gallina.
  • Pecho: pequeño.
  • Paperas: blancas, a veces con pequeñas manchas amarillas.
  • Tarsos: MĂ¡s bien largos y delgados, de color amarillo. Cuatro dedos del pie.

Comportamiento y temperamento

La gallina Leghorn es una gallina inteligente e ingeniosa que encontrarĂ¡ gran parte de su comida si se le da el espacio necesario. Es un ave muy activa a la que le gusta buscar comida. A diferencia de la mayorĂ­a de las gallinas, muchas Leghorns vuelan bien y se posan en los Ă¡rboles si tienen la oportunidad. Esta gallina tambiĂ©n tiende a ser un poco ruidosa, por lo que no es la raza ideal para un jardĂ­n urbano o una urbanizaciĂ³n.

Aunque toleran el encierro, hay que intentar proporcionarles mucho espacio y cosas que hacer, ya que pueden aburrirse fĂ¡cilmente. El Leghorn tambiĂ©n tiene fama de ser tenso, pero esto varĂ­a de una cepa a otra. Suelen rehuir el contacto humano y pueden huir cuando se entra en el gallinero. EstĂ¡ claro que no son el compañero perfecto para jugar con tus hijos. Si adopta a sus gallinas a una edad temprana, es mĂ¡s probable que se asusten menos de los humanos, pero no espere convertirlas en una gallina de compañía rebosante de cariño.

Es difĂ­cil generalizar sobre el comportamiento de una raza con tantas variedades diferentes. La mejor manera de juzgar en quĂ© se convertirĂ¡n sus polluelos es ver a los padres (si es posible) o preguntar al vendedor sobre su temperamento.

Los gallos son muy activos, pero no son agresivos. Aunque, de nuevo, ¡siempre hay excepciones a la regla!

Los Leghorns enanos suelen ser mĂ¡s dĂ³ciles que sus homĂ³logos de mayor tamaño.

AlimentaciĂ³n

El Leghorn explora el suelo como pocos pollos. Esta capacidad de rascar el suelo y espigar insectos puede ser muy Ăºtil, sobre todo si sĂ³lo se les alimenta con cereales o plantas de bajo contenido proteico. Se sigue recomendando alimentar a las gallinas con pellets de puesta, que estĂ¡n dosificados para darles la cantidad adecuada de aminoĂ¡cidos esenciales para su buena salud. TambiĂ©n debes asegurarte de que la comida de tu gallina no contenga demasiada sal. Como gourmet, tambiĂ©n disfrutarĂ¡ de las verduras y otros restos de cocina, evitando por supuesto los alimentos prohibidos para los pollos.

ReproducciĂ³n

La Leghorn empieza a poner bastante rĂ¡pido y se sabe que sigue poniendo a buen ritmo durante 3 o 4 años.

Los huevos aumentan de tamaño a medida que la hembra envejece, por lo que pueden llegar a ser extra grandes al final de su ciclo de puesta.

Por otra parte, la selecciĂ³n genĂ©tica ha hecho algĂºn daño a las Leghorns, que han sido seleccionadas para poner huevos y no para incubar. Por lo tanto, son malos criadores. No son de los que se quedan en los huevos, asĂ­ que si quieres pollitos tendrĂ¡s que poner en marcha la incubadora.

Cuando los polluelos salen del cascarĂ³n, empluman con bastante rapidez y maduran rĂ¡pidamente. Sin embargo, no hay forma de distinguir a los machos de las hembras hasta que tienen varias semanas de edad. Los dos son exactamente iguales hasta que se desarrolla la cresta y comienza el canto.

Salud

La gallina Leghorn es una gallina activa y robusta y no tiene ningĂºn problema de salud particular que señalar. Unos simples tratamientos de rutina (desparasitaciĂ³n, vacunas, etc.) son mĂ¡s que suficientes para mantener a tu pollito a tu lado durante muchos años.

El Ăºnico punto a tener en cuenta es que, en invierno, las gallinas Leghorn con crestas grandes, blandas y caĂ­das son susceptibles de sufrir congelaciones. Es posible que tengas que invertir en un bote de vaselina para evitar la congelaciĂ³n. De lo contrario, cambie a una variedad de cresta rosa, como la American Leghorn.

UbicaciĂ³n

Los leghorns existen desde hace cientos de años y se han criado en otros tantos climas diferentes. Desde las regiones tropicales hasta los fríos e invernales paisajes escandinavos, estas resistentes gallinas lo han visto todo.

¡No necesitas un sofisticado gallinero con controlador de temperatura!

Sin embargo, el calor extremo no es mĂ¡s agradable para tus pollos que para ti. AsegĂºrate de que en verano tu Leghorn tenga mucha agua fresca y sombra para mantenerlo sano.

En cuanto al frĂ­o, los Leghorns no son realmente febriles, aparte de su cresta caĂ­da sensible a las heladas, pueden soportar temperaturas muy bajas.

Como saben, los Leghorns son voladores en ciernes. AsĂ­ que asegĂºrese de que su aventurera bandada tenga un gallinero y un corral seguros, asĂ­ como una valla de buen tamaño alrededor de su recinto para mantenerla alejada de los problemas y del peligro. Cuidado con los parterres o el huerto, los Leghorns no son muy exigentes con lo que picotean.

Historia de la raza

Los orĂ­genes exactos del Leghorn son desconocidos. Ya en el siglo XVIII existĂ­an en la regiĂ³n italiana de la Toscana varias razas pequeñas de gallinas similares, de las que procede la Leghorn. El nombre de Livorno es en realidad un anglicismo del nombre Livorno, una ciudad portuaria italiana.

Su exportaciĂ³n comenzĂ³ en el siglo XIX, cuando se dirigiĂ³ a Gran Bretaña, AmĂ©rica y mĂ¡s tarde a Australia. No se convirtiĂ³ en una gallina de raza popular en Estados Unidos hasta que llegĂ³ en 1828. No se sabe quĂ© pasĂ³ con estas primeras aves. Los britĂ¡nicos y los estadounidenses encontraron al Leghorn demasiado dĂ©bil. RegresĂ³ a Estados Unidos alrededor de 1910, cuando los estĂ¡ndares de la raza evolucionaron para hacerla mĂ¡s imponente.

Ahora hay 4 tipos de Leghorns:

  • Leghorn antiguo o Livorno (“Livorno” en italiano), la forma original de la raza
  • Leghorn moderno, una raza hĂ­brida seleccionada en Alemania
  • Leghorn americano
  • Leghorn inglĂ©s

La divisiĂ³n se mantiene hasta el dĂ­a de hoy, con las lĂ­neas Leghorn originales conservadas sĂ³lo por unos pocos criadores individuales. La gran mayorĂ­a de las Leghorns se crĂ­an ahora para ser gallinas industriales. De hecho, mĂ¡s del 70% de las cepas utilizadas para las razas industriales de gallinas ponedoras proceden de la raza Leghorn.

Deja un comentario

Tu direcciĂ³n de correo electrĂ³nico no serĂ¡ publicada. Los campos obligatorios estĂ¡n marcados con *

Scroll al inicio