Encantadora bolita de pelo, su hámster tiene normalmente un carácter bastante apacible. Es afectuoso, cariñoso y tranquilo. Sin embargo, su ansiedad puede hacer que se desvíe rápidamente hacia un comportamiento más defensivo y, por tanto, que se vuelva más agresivo. Un cambio repentino en su vida también puede provocar esta perturbación, que debe ser comprendida antes de poder corregirla. Le damos nuestros consejos para hacer frente a esta deriva involuntaria.
Su hámster no es agresivo al principio. Este roedor no suele tener este rasgo. Si se vuelve agresivo, hay una causa que debe ser identificada. La agresividad es sólo la consecuencia de un acto, voluntario o no, contra su hámster de antemano. O puede ser que no se haya domesticado correctamente. Esto ocurre con bastante frecuencia si has adoptado a tu hámster en una tienda de animales.
Agresión, sí, pero sobre todo en la naturaleza
Si quieres seguir leyendo este post sobre "¿Por qué mi hámster es agresivo?" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.
Tu hámster mascota no tiene motivos para ser agresivo. Se trata de un comportamiento lógico cuando se encuentra en estado salvaje. Refleja el miedo que siente la agresividad. Así, puede ser incluso asesino con sus congéneres, como un perro compañero. Cuando su vida depende de ello, encuentra recursos insospechados. En cautividad y con otros congéneres, tu hámster tenderá a imponerse. A veces muestra los dientes, pero rara vez ataca, o no lo hace mortalmente. El objetivo no es matar, sino dominar y demostrar quién tiene el control.
Agresión anormal a su dueño
Si tu hámster es agresivo, hay un problema en alguna parte. Enumeramos varias causas posibles:
- Has despertado a tu hámster en mitad del día. Esto no debería hacerse nunca. Como tu hámster es un animal diurno o incluso nocturno, necesita descansar durante todo el día, despertándose sólo a primera hora de la tarde. Por eso, si le despiertas de repente cuando el sol está en su cenit, corres el riesgo de alterarle, además de poner en peligro su salud. Es un poco como estar obligado a levantarse a las 2 de la mañana. Puede que no te guste.
- La domesticación de tu hámster aún no ha terminado. Acabas de adoptar a tu hámster y estás intentando atraparlo en su jaula. Este no es el camino correcto. Domar a tu hámster requiere una metodología y varios pasos a respetar. Si quemas uno de ellos, te expones a este tipo de reacción. Además, si su hámster fue adoptado en una tienda de animales, nunca o casi nunca ha interactuado con los humanos. Por lo tanto, debes ser aún más paciente.
- La agresividad puede ser consecuencia de un mal manejo. Si no sujeta bien a su roedor, éste no dudará en hacérselo saber mordiéndole. De hecho, puede estar en una situación de malestar, y no dudará en decírselo.
- Su hámster está enfermo. Muchas enfermedades pueden hacer que tu hámster se sienta mal. Esto provoca un comportamiento agresivo, tanto hacia ti como hacia los que intentan acercarse a él. De ti depende traducir la agresividad de tu hámster. A menudo es necesaria una visita al veterinario. Intenta inspeccionar a tu hámster de antemano. Fíjate en si su fondo no está sucio, si come bien y si no está encerrado en un rincón.
- Tienes 2 hámsters en la misma jaula. Ocurre muy a menudo que dos hámsters se pelean, a menudo a muerte. No corras este riesgo y evita tener dos hámsters en la misma jaula. De lo contrario, los comportamientos agresivos serán abundantes.
En resumen
Un hámster doméstico no es agresivo. Puede volverse agresivo por multitud de razones:
- Su salud
- Un mal manejo por su parte
- Una mala doma o falta de doma
- Se le molesta durante el sueño
- La presencia de un congénere a su lado
En todos los casos, es necesario encontrar la causa para evitar estas consecuencias que pueden ser limitantes a largo plazo. En el caso de una mala domesticación, debes ganarte su confianza, hacer que te quiera y demostrar que no eres un enemigo. Evita despertar a tu hámster en mitad del día. Acude al veterinario si notas alguna enfermedad y no pongas a tu hámster en la misma jaula que otro. Por último, manipúlalo con cuidado y suavidad.