Pintas negras en las heces: ¿Qué puede estar causándolo?

Si alguna vez has notado pintas negras en tus heces, es natural que te preocupes. Aunque puede ser alarmante, existen varias posibles causas para este fenómeno. En este artículo, exploraremos las diferentes razones por las cuales podrías estar experimentando estas manchas oscuras en tus deposiciones.

¿Qué significa la presencia de puntos negros en las heces?

La presencia de puntos negros en las heces puede ser un indicador de sangrado en el tracto digestivo superior. Este sangrado puede ocurrir en el estómago, en el intestino delgado o en el lado derecho del colon. Cuando la sangre se mezcla con las heces durante su paso por el tracto digestivo, se produce un cambio en su coloración, lo que resulta en heces negras o alquitranosas. Esta condición se conoce como melena.

Si quieres seguir leyendo este post sobre "Pintas negras en las heces: ¿Qué puede estar causándolo?" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.

Seguir leyendo

La melena suele ser un signo de una afección subyacente más grave, como una úlcera péptica, una hemorragia gastrointestinal o un tumor. Es importante que las personas que presenten heces negras consulten a un médico de inmediato, ya que esto puede indicar una pérdida significativa de sangre. Otros síntomas que pueden acompañar a las heces negras incluyen debilidad, mareos, fatiga, dolor abdominal y pérdida de peso inexplicada.

¿Cómo son las heces cuando tienes una úlcera?

¿Cómo son las heces cuando tienes una úlcera?

Las heces cuando una persona tiene una úlcera pueden variar dependiendo del estado de la úlcera y otros factores. Uno de los síntomas más comunes de una úlcera sangrante es la presencia de melena, que son heces negras muy pegajosas y a menudo se comparan con el alquitrán para el techo. La melena es el resultado de la sangre digerida en el estómago y el intestino delgado, lo que le da ese color oscuro y pegajoso.

Es importante destacar que las heces negras que tienen el aspecto de melena pueden estar causadas por otros factores, como tomar medicamentos con hierro o medicamentos como el Pepto-Bismol®. Estos medicamentos pueden hacer que las heces se vuelvan negras y pegajosas, lo que puede confundirse con melena. Siempre es recomendable consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso y descartar cualquier otra causa subyacente.

¿Cuándo es preocupante la presencia de sangre en las heces?

¿Cuándo es preocupante la presencia de sangre en las heces?

La presencia de sangre en las heces puede ser preocupante y debe ser evaluada por un médico. En algunos casos, puede tratarse de una condición benigna y fácilmente tratable, pero en otros casos puede ser un signo de una enfermedad más grave. Algunas de las causas más comunes de sangrado rectal incluyen:

  • Fisura anal: Un corte o desgarro en el revestimiento anal, a menudo causado por hacer demasiado esfuerzo para defecar, heces duras o diarrea frecuente. Esto puede producir el inicio repentino de sangrado rectal. Casi siempre hay dolor en la abertura anal.
  • Hemorroides: Son venas hinchadas en el ano y el recto que pueden sangrar cuando se irritan o se someten a presión durante las evacuaciones intestinales.
  • Pólipos: Son crecimientos anormales en el revestimiento del intestino grueso que pueden sangrar y, en algunos casos, volverse cancerosos.
  • Cáncer de colon: El sangrado rectal puede ser un síntoma del cáncer de colon, especialmente en personas mayores de 50 años.

Siempre es importante consultar a un médico si se encuentra sangre en las heces, especialmente si el sangrado es recurrente, abundante o si se acompaña de otros síntomas como cambios en los hábitos intestinales, dolor abdominal o pérdida de peso inexplicada. Un médico podrá realizar un diagnóstico adecuado y determinar el tratamiento necesario.

¿Qué es Alquitranosas?

¿Qué es Alquitranosas?

Las heces alquitranadas, también conocidas como melena, son un síntoma que se caracteriza por la presencia de heces de color negro, brillante y pegajoso, similar al alquitrán utilizado en las calles. Este aspecto peculiar de las heces se debe a la presencia de sangre digerida en el tubo digestivo.

La presencia de heces alquitranadas generalmente indica un sangrado en el tracto gastrointestinal superior, que incluye el esófago, el estómago y el intestino delgado. Las causas más comunes de este sangrado incluyen úlceras gástricas o duodenales, erosiones en el revestimiento del estómago o el esófago, tumores gastrointestinales, varices esofágicas o problemas en los vasos sanguíneos del tracto digestivo.

Es importante señalar que las heces alquitranadas no deben confundirse con otras causas de heces oscuras, como la ingesta de alimentos o medicamentos que contienen hierro, el consumo de arándanos o el uso de suplementos de bismuto. Si se observan heces alquitranadas, es necesario consultar a un médico para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.

Scroll al inicio