Objetos peligrosos para los jerbos

Un roedor muy agradable, su jerbo tiene mucho que ofrecer. Es sensible, entrañable, sociable y bastante vivaz. También le gusta tener espacio para jugar durante el día. Por ejemplo, puede llegar a salir de su jaula y disfrutar del suelo de su casa. En este caso, es probable que tengas que tomar algunas precauciones para no poner en riesgo la vida de tu mascota. Aquí están nuestras explicaciones y consejos.

Al igual que ciertos alimentos, algunas cosas son peligrosas para tu jerbo. Algunos de ellos pueden ser incluso “tóxicos” si se ingieren. Así que, si piensas dejar a tu jerbo al aire libre en tu casa, tendrás que pensar con antelación y tener cuidado con lo que dejas por ahí.

Objetos peligrosos dentro de su jaula

Si quieres seguir leyendo este post sobre "Objetos peligrosos para los jerbos" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.

Seguir leyendo

Olvídate de cualquier objeto voluminoso que pueda ser peligroso si cae sobre tu jerbo. Esto podría aplastar al jerbo y matarlo. Además, no coloque demasiados objetos en alto. Esto podría aumentar el riesgo de caídas y provocar lesiones. Por último, evita los objetos afilados.

En su jaula, su jerbo caminará sobre una caja de arena. La ropa de cama debe ser adecuada. Como ocurre con todos los roedores, rápidamente se olvidará de utilizar virutas de madera como lecho. Es perjudicial. Además, no elija el periódico. En su lugar, debería optar por un lecho vegetal, hecho de lino, maíz o cáñamo, o incluso de celulosa o algodón. Esta última puede ser especialmente calurosa en verano.

Como objeto, los accesorios como los cuencos de agua para su jerbo pueden ser mencionados con cierta dificultad. Debe evitarse el uso de un cuenco de agua, ya que puede derramarse rápidamente y hacer que el agua no sea apta para beber. En su lugar, debe utilizar una botella.

Objetos peligrosos fuera de su jaula

Una vez fuera, tu jerbo podría encontrarse con muchos peligros. Es importante que tu jerbo se mantenga limpio y desinfectado. Al tratarse de un roedor pequeño, es sin embargo frágil y susceptible de desarrollar varias enfermedades.

También debes procurar ocultar los cables eléctricos que salpican las paredes y, a veces, los suelos. Tu jerbo es curioso por naturaleza y no tendrá reparo en mordisquear uno o dos cables que estén por ahí. Cuidado con la electrocución.

Al mismo tiempo, asegúrate de que tu jerbo no pueda alcanzar una bolsa de basura, una bolsa de plástico o cualquier otro recipiente “hueco”. Esto también se aplica a los jarrones y cajones. Es posible que no pueda salir por sí mismo, por lo que en algunos casos puede acabar en la basura.

Si tu jerbo tiene libertad para pasearse por una habitación de tu casa, no debe permitírsele ir a todas partes. Algunas habitaciones son demasiado peligrosas para ellos. Por lo tanto, debes asegurarte de que la parte inferior de las puertas esté sellada y que estén bien cerradas. Lo mismo ocurre con las ventanas, que deben estar bien cerradas. Esto es tanto para evitar que se escape como para reducir el riesgo de corrientes de aire que podrían hacer que su roedor enfermara.

Si la habitación donde juega tu jerbo tiene un radiador, no debería estar demasiado caliente en invierno. Tu mascota puede sufrir graves quemaduras si entra en contacto con el radiador.

Al mismo tiempo, evita que tu jerbo entre en contacto con otra mascota, como un perro o un gato. Esto a veces puede acabar mal. Es mejor no correr riesgos.

Por último, debes tener especial cuidado de que tu jerbo no entre en contacto con productos químicos, ni se meta en un fregadero, ni juegue en el sofá cama. Si el mecanismo se cerrara, se aplastaría.

Plantas venenosas para tu jerbo

No son objetos en sí, pero las plantas pueden ser tan peligrosas como un cable eléctrico. La ingestión de los que se enumeran a continuación puede provocar la muerte de tu jerbo. Por ejemplo, debe evitar el contacto con: azalea, anturio, aloe, ranúnculo, colchicum, dieffenbachia, helecho, jacinto, hiedra, yuca, lirio de los valles, narciso, prímula, salvia, violeta.

Por último, puede encontrar una lista de alimentos peligrosos haciendo clic aquí.

Lee también: Cómo mantener a tu jerbo

En resumen

Llevar a tu jerbo a tu casa es una excelente manera de hacerlo feliz. Sin embargo, hay que tomar muchas precauciones para reducir el riesgo de lesiones o muerte. Cualquier objeto puede ser un peligro para este pequeño roedor. Desde cables eléctricos y plantas hasta muebles, jarrones, bolsas de basura y productos químicos. También debes asegurarte de que no pueda escapar de la habitación donde está suelto. A menos que no quieras encontrarlo de nuevo…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio