Mordeduras de rata

Las leyendas son persistentes. La rata es quizás uno de los animales menos populares, ya que suele asociarse con la suciedad o las epidemias. Sin embargo, las ratas domésticas nunca han sido tan populares. Así que hay una pregunta que puede surgir con bastante frecuencia: ¿qué pasa con la mordedura de una rata? ¿Qué debe hacer? ¿Es serio? ¿Cuáles son las enfermedades que se pueden transmitir? Le tranquilizaremos y orientaremos en este caso.

Tu rata nunca te morderá sin motivo. De hecho, en la naturaleza, una rata nunca intenta morder, sino huir. Por lo tanto, las mordeduras son muy raras. Por ello, es importante distinguir entre una verdadera mordedura (hasta el punto de sangrar) y un pequeño pellizco, a menudo mientras su roedor se divierte.

¿Por qué se producen las mordeduras?

Hay varias explicaciones para el fenómeno de la mordedura. Puede ser una consecuencia accidental. Si juegas con tu rata, también puedes hacer que se enfade, tienes un gesto torpe y un pequeño mordisco es muy rápido. También puede darse el caso de que sus dedos sigan oliendo la comida que le acabas de dar. Puede que lo entienda mal e intente morderte el dedo. Al final, todas estas mordeduras tienen una sola causa: tú.

Sin embargo, tu rata también puede morderte en la situación menos agradable de estar enferma o con dolor. Su mascota también está sometida a estrés. Por lo tanto, es aconsejable llevar a su mascota al veterinario para que la examine a fondo.

Por último, algunas ratas son menos delicadas que otras y pueden querer más reconocimiento en su vida diaria. En este caso, tendrás que trabajar para modificar su comportamiento. Recuerda que tu rata es un animal inteligente y entiende muy bien el precepto del castigo.

¿Es grave morder?

Su rata muerde sobre todo en las extremidades de su cuerpo. Las manos son las primeras en verse afectadas, sobre todo porque son las que se utilizan para manipular la rata. De hecho, un estudio de 1999 muestra que el 60% de las mordeduras se producen en las manos, las muñecas y los dedos. Del mismo modo, la gran mayoría de estas mordeduras no causan casi ninguna hemorragia. Se sentirían como picaduras de insectos.

Fiebre por mordedura de rata

Hoy en día, una mordedura de rata no es nada grave. De hecho, sólo el 10% de ellas causan “complicaciones” por la fiebre de las mordeduras de rata. En términos más científicos, se trata de una estreptobacilosis, causada por el bacilo pleomórfico gramnegativo. Esta enfermedad aparece tras un periodo de incubación de unos diez días. Experimentará los síntomas clásicos de la fiebre alta, con escalofríos, vómitos, dolores de cabeza y dolores. No se trata de una urgencia vital, pero debes acudir a tu médico de cabecera para que te diagnostique esta (u otra) enfermedad y pueda darte el tratamiento adecuado. Suele incluir amoxicilina, penicilina y dura unos diez días.

Otra enfermedad que solía ser más común, pero que ahora es casi inexistente, es la leptospirosis, o enfermedad de las cloacas. Los trabajadores de las alcantarillas estaban expuestos a esta enfermedad a través de la orina de las ratas. Actualmente, el riesgo es mayor si la gente se baña en ríos contaminados.

Lávese las manos

Ninguna de las enfermedades transmitidas por su rata es mortal. Y lo que es más importante, todas ellas son fácilmente tratables por la medicina. En cualquier caso, tiene muy pocas posibilidades de desarrollar una si le pican. Es aconsejable lavarse las manos cada vez que te muerdan o te arañen. Es posible que aparezca un hematoma o cierta rigidez en el lugar de la mordedura. Sólo hay que tener cuidado de que no aparezca ninguna infección.

Lee también: Cómo reconocer el sexo de tu rata

En resumen

Tu rata no corre peligro de muerte si te muerde. Sobre todo si te lavas bien las manos y desinfectas la zona donde te han picado. En el peor de los casos, puede desarrollar fiebre. Entonces tendrá que acudir a su médico, que le recetará un tratamiento antibiótico para ayudarle a mejorar. Como una buena gripe. En cualquier caso, las mordeduras son hoy en día bastante raras. Y su rata domesticada suele vivir en un entorno saludable.

Related Stories

Posts relacionados:

Vitaminas: Una Necesidad para los Pollos

¿Qué vitaminas se le puede dar a los pollos?Cabe mencionar que incluir todas las...

Vitaminas para el Rendimiento de los Gallos de Pelea

¿Qué vitaminas se le puede dar a los gallos de pelea?Vitamina B12 5500 De...

Alimentando a tus gallinas con vitaminas

¿Qué vitamina se le puede dar a las gallinas?En reproductoras y ponedoras la vitamina...

Adopta un Gato Angora: ¡Compra Hoy!

¿Qué vale un gato de angora?Los gatitos de Angora turco con genealogía normal y...

Beneficios de la Cáscara de Huevo para Perros

¿Qué una parte del huevo se le da a los perros?La cascara está cargada...

Elección de Comederos para Pollos

¿Qué tipos de comederos hay?Conoceremos las diferentes opciones de comederos que posees disponibles dentro...

Omnívoros: Una Lista de Animales Populares

¿Qué tipos de animales son los omnívoros?Los animales omnívoros son aquellos que pueden alimentarse...

Disfrutando de la Suavidad de la Angora

¿Qué tipos de angora hay?A caballo entre ellos aparecen los de pelaje rojo, negro...

Características de los Pitbull Blue.

¿Qué tipo de pitbull es el blue?El blue nose pitbull o pitbull de nariz...

Cuidados de una Pitbull Atigrada Hembra

¿Qué tipo de pitbull es atigrado?American pitbull terrier (APBT)Su peso oscila a caballo entre...

Un Perro Perfecto: El Staffy Inglés

¿Qué tipo de perro es un staffy?Conjunto Terrier Staffordshire bull terrier / Raza¿Qué es...

La fascinante belleza del Border Collie de pelo medio.

¿Qué tipo de pelo tiene un border collie?El pelaje del border collie es prácticamente...

Esqueleto de Erizo de Mar: ¿Cómo Funciona?

¿Qué tipo de esqueleto tiene un erizo de mar?Las estrellas y erizos de mar...

¿Qué Alimentos Son Adecuados para los Perros?

¿Qué tipo de comida comen los perros?En la natura un perro se alimenta esencialmente...

Camas Cómodas para Tu Gatito

¿Qué tipo de cama es mejor para un gato?¿Duerme acurrucado o estirado? Hay que...