El hurón es un pequeño embaucador. Un animal astuto al que le gusta tocar y probar todo. Si no se domina adecuadamente, puede transformar su casa y darle una pesadilla. También puede morderte, aunque su domesticación no esté totalmente relacionada. ¿Cuáles son las causas? ¿Qué se puede hacer ante este desagradable comportamiento? Respondemos a estas preguntas.
Distinguir entre morder y pellizcar
Hay una gran diferencia entre morder a su hurón y pellizcar. Cuando todavía es un bebé, su hurón puede morder por torpeza cuando intenta coger un objeto. También mastica para jugar, sin ser consciente de la fuerza de su mandíbula. Usted y su hurón pueden ser los que paguen el precio. Este comportamiento lógico no tiene nada de malo. Además, lo normal es que su madre le enseñe a controlar sus mordiscos.
Si quieres seguir leyendo este post sobre "Mordeduras de hurón" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.
En un hurón adulto, los mordiscos pueden deberse a que el hurón se apresura a comer una pequeña golosina que se le da en la punta de los dedos. No es raro que el hurón se agarre uno de los dedos mientras come la comida.
La mordida de tu hurón
Como todos los animales, tu hurón no muerde por placer o sin motivo. Cada bocado tiene un significado. Es importante averiguar de qué se trata y detener el comportamiento, aunque no siempre sea fácil dejarlo.
- Su hurón tiene miedo. Está temeroso, ansioso y no se siente seguro. Como resultado, morderá. Es posible que acabe de llegar a su casa y no esté familiarizado con su entorno, que aún no se haya familiarizado con él. Puede que te hayas precipitado al querer tocarlo, al acercarte a él antes de dejarle descubrir su jaula, sus accesorios, su nuevo entorno vital.
- Su hurón está marcando su territorio y se lo hace saber. Te has atrevido a aventurarte en un área que él defiende. Incluso los compañeros hurones podrían sufrir el mismo destino.
- Ha molestado a su hurón al venir a molestarle mientras duerme o no es receptivo a una caricia o a un abrazo. Tal vez no quiera jugar y le gustaría verlo deambular por su casa. Un mordisco es una señal de advertencia: por favor, déjelo en paz. Vuelve a probar suerte más tarde.
- A su hurón le puede gustar morder ciertas zonas del cuerpo humano, como las muñecas, los dedos y las rodillas. Debes evitar darle lo que quiere.
- Su hurón puede tener una enfermedad oculta en su cuerpo, o que usted no haya notado. En este caso, inspecciónalo y llévalo al veterinario.
- Puede tratarse simplemente de un trastorno del comportamiento. Como hurón, no ha tenido la oportunidad de ser destetado correctamente. Su madre no ha tenido tiempo de enseñarle todo lo que necesita saber. Entonces, es posible que no lo hayas domesticado correctamente. Hay que corregir su comportamiento con la ayuda de un especialista veterinario. Tú, en cambio, debes mejorar sus condiciones de vida y promover una relación armoniosa. En este caso, también puedes mostrarle que morder no está bien diciendo un “NO” audible. Nunca le pegues, pero déjale un rato cuando quiera jugar. Comprenderá que no ha estado jugando con las reglas.
Enfermedades que pueden transmitirse por mordedura
Estas enfermedades se denominan zoonosis porque son comunes tanto a los animales como a los humanos. Y lo que es peor, pueden transmitirse en cualquier dirección. Este es el caso, para hurones y humanos, de la salmonelosis, causada por una bacteria. La tuberculosis y la campilobacteriosis también son transmisibles.
Al igual que los gatos y los perros, los hurones pueden contraer y transmitir la rabia, aunque los casos son raros. Es aconsejable vacunar al hurón contra la rabia, ya que no hay tratamiento.
Le aconsejamos encarecidamente que se lave las manos después de cada manipulación, pero también que las desinfecte en caso de mordedura para protegerse de estas posibles enfermedades, aunque sean raras.
En resumen
Su hurón puede morderle por muchos motivos, pero nunca de forma gratuita. Puede mostrar miedo, ansiedad, estrés, pero también molestia, incomodidad, posible enfermedad. También puede marcar su territorio. Por último, un mordisco (que nunca debe confundirse con un pellizco) puede indicar un trastorno del comportamiento. Recuerda desinfectar tus manos si esto ocurre.