Otros nombres: Rafeiro de l’Alentejo, Rafeiro do Alentejo, Mastín del Alentejo
El Mastín del Alentejo es un perro de gran tamaño, de constitución poderosa pero sobria, con una musculatura bien desarrollada y aspecto rústico. Los aires del Mastín del Alentejo se caracterizan por movimientos bastante pesados, lentos y ondulados.
Historia de la raza
Si quieres seguir leyendo este post sobre "Mastín del Alentejo" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.
Según diversas fuentes, el Mastín del Alentejo desciende de molosos originarios de Oriente Medio. Desde tiempos inmemoriales, este perro macizo, robusto y valiente ha sido utilizado por los pastores para vigilar y proteger sus rebaños y granjas. Es sobre todo en las llanuras de la región del Alentejo, situada en el sur del actual Portugal, donde se dio a conocer por sus innumerables cualidades.
Mastín del Alentejo
Ver todas las fotos del Mastín del Alentejo de Habitat3
Características físicas
Pelaje: corto a medio, grueso, denso y de textura suave.
Cabeza: Ligeramente convexa de perfil, maciza, pero bien proporcionada al conjunto. La frente es más estrecha, el cráneo ancho y redondeado, los arcos superciliares no sobresalen, el surco frontal no es muy pronunciado, la protuberancia occipital no es muy marcada, el stop no es pronunciado, la nariz es ovalada, el hocico es ancho en su base y se va estrechando hacia su punta, los labios son negros y están bien divididos, las mandíbulas son poderosas y se articulan en tijera, o incluso en pinza.
Orejas: De inserción media alta, más bien pequeñas, caídas, estrechas en la base, de forma triangular y redondeadas en la punta.
Ojos: Elípticos, pequeños, de color marrón y mostrando una mirada tranquila pero segura.
Cuerpo: Sólido, de constitución fuerte y bien musculado. La línea superior es recta, la cruz bien pegada al cuello, la espalda muy ligeramente inclinada, los lomos moderadamente largos y bien musculados, la grupa amplia y de longitud media, el pecho bien descendido hasta los codos o incluso ligeramente por debajo, el tórax amplio pero no muy pronunciado, las costillas bien arqueadas, el esternón casi horizontal y el vientre no levemente levantado.
Cola: De inserción moderadamente alta, en línea con la línea de la grupa, fuerte en la base, caída en reposo y levantada cuando el perro está en acción.
Comportamiento y temperamento
Comportamiento con los demás
El Mastín del Alentejo es un perro seguro de sí mismo, con un fuerte sentido del territorio y una desconfianza natural hacia las personas desconocidas. Todas estas cualidades los convierten en excelentes guardianes, que protegen tanto el rebaño como la propiedad de su amo, al que se dedican sin límites. El Mastín del Alentejo es alerta y protector, pero no agresivo.
¿Es el Mastín del Alentejo el adecuado para ti? ¡Haz el test!
Educación
El Mastín del Alentejo se entrena con firmeza y dulzura. Es un perro inteligente y valiente, que aprende muy rápidamente y con mucho gusto cuando se le anima y se le recompensa. No tiene sentido recurrir a la brutalidad. Un buen adiestramiento y una buena socialización harán de él un perro equilibrado y agradable para la convivencia.
Condiciones de vida
El Mastín del Alentejo no se adapta a vivir en un piso. Una casa con un gran jardín vallado, idealmente en el campo o cerca de él, sería el entorno de vida ideal para este perro.
Salud
El Mastín del Alentejo es un perro robusto y resistente. Su pelaje le ofrece una protección bastante buena contra el frío y el mal tiempo, pero no contra las condiciones climáticas extremas. No existe una predisposición a ninguna enfermedad en particular en esta raza, pero, como en el caso de cualquier perro de gran tamaño, debe vigilarse el riesgo de displasia de cadera.
Raza hipoalergénica
Tamaño de la camada
Entre 3 y 5 cachorros
Para protegerse de estos riesgos y asegurar a su perro contra los problemas de salud, Habitat3 recomienda un seguro para el Mastín del Alentejo.
Esperanza de vida
Mínimo: 11 años
Máximo: 13 años
La esperanza de vida media de un Mastín del Alentejo está entre 11 y 13 años.
¡Calcule la edad humana de su Mastín del Alentejo!
Cuidados e higiene
El Mastín del Alentejo es un perro fácil de cuidar. Su cuidado no es especialmente exigente, pero debe proporcionarse con regularidad.
Se recomienda el cepillado semanal. Durante la muda, el cepillado debe ser más frecuente, al menos cada dos días, para eliminar eficazmente los pelos muertos. Se le puede bañar ocasionalmente.
Su pelaje, sus orejas, sus ojos y las almohadillas de sus patas deben examinarse después de cada salida a la naturaleza para detectar y eliminar cualquier resto o parásito externo. Los dientes deben cepillarse con frecuencia para eliminar la acumulación de sarro y la proliferación de bacterias. Por último, si no se desgastan de forma natural, hay que recortarles las garras. Si es la primera vez que lo hace, se recomienda pedir consejo a un veterinario o a un peluquero.
Precio y presupuesto
Precio de compra
El precio de compra de un Mastín del Alentejo está entre NC y NC.
Coste anual de mantenimiento
Mínimo: 700Maxi900
El coste anual de mantenimiento de un Mastín del Alentejo está entre 700 y 900 euros.
Actualmente no hay nombres disponibles. Utilice nuestra herramienta para encontrar el nombre de su Mastín del Alentejo!
Alimentación
El Mastín del Alentejo necesita una alimentación de calidad y equilibrada, adaptada a su nivel de ejercicio físico, su tamaño y su edad.
¿Quiere lo mejor para su perro?
Crea una dieta a medida para tu Mastín del Alentejo
<