El cuidado de la salud de nuestras mascotas es una de nuestras principales responsabilidades como dueños de perros. Una de las preocupaciones más comunes es la protección contra parásitos, como garrapatas y pulgas, que pueden causar molestias y transmitir enfermedades a nuestros amigos peludos. Afortunadamente, existen collares antiparasitarios especialmente diseñados para mantener a nuestros perros protegidos durante largos períodos de tiempo. En este post, compararemos dos de los collares antiparasitarios más populares del mercado: Seresto y Scalibor. Exploraremos sus características, beneficios y consideraciones para ayudarte a decidir cuál de estos collares es el adecuado para tu perro.
¿Qué ha pasado con los collares Seresto?
El collar Seresto de Elanco Animal Health ha sido objeto de controversia debido a los informes de incidentes y muertes de perros relacionadas con su uso. Según datos recopilados en Estados Unidos entre 2012 y junio de 2020, se registraron un total de 75,000 incidentes y 1,698 muertes de perros asociados a este collar antipulgas.
Si quieres seguir leyendo este post sobre "Los mejores collares antiparasitarios para perros: ¿Cuál elegir entre Seresto y Scalibor?" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.
Los informes indican que los problemas más comunes reportados por los dueños de mascotas incluyen reacciones en la piel, pérdida de cabello, úlceras y heridas, así como síntomas neurológicos como convulsiones y temblores. Estos efectos adversos han llevado a que se inicie una investigación para determinar la seguridad y eficacia del collar Seresto.
¿Qué es mejor la pipeta o el collar para perros?
Ambos métodos son una buena manera de proteger a las mascotas. La principal diferencia entre estos sistemas antiparasitarios es la eficacia de cada uno. Las pipetas son eficaces para atacar parásitos que ya están presentes, ya que contienen ingredientes activos que se distribuyen por todo el cuerpo del perro a través de la piel y el pelo. Estos ingredientes matan a los parásitos y los previenen durante un periodo de tiempo determinado, por lo general entre 1 y 3 meses.
Los collares, por otro lado, son la mejor manera de prevenir la aparición de parásitos. Estos collares contienen ingredientes activos que se liberan de forma constante y se adhieren al pelaje y a la piel del perro. Los ingredientes se liberan lentamente y forman una barrera protectora alrededor del cuello del perro, que se extiende por todo su cuerpo. Esta barrera repele y mata a los parásitos antes de que puedan llegar a la piel y causar daño.
La duración de cada uno de ellos también es algo que les diferencia. Las pipetas suelen tener una duración de 1 a 3 meses, dependiendo del producto y la marca. Por otro lado, los collares pueden tener una duración de entre 3 y 8 meses, también dependiendo de la marca y el producto.
¿Qué es mejor una pipeta o un collar antipulgas?
Las pipetas antipulgas, por otro lado, son una opción más conveniente para aquellos que no desean tener un collar en su mascota. Estas pipetas se aplican directamente en la piel del animal, generalmente en la parte posterior del cuello, y liberan gradualmente el producto antiparasitario durante un período de tiempo determinado. Las pipetas suelen tener una duración de 1 a 3 meses, dependiendo de la marca y el tamaño del animal.
Una ventaja de las pipetas es que son más efectivas para tratar una infestación existente de pulgas, ya que actúan directamente sobre los parásitos presentes en el pelaje del animal. También son más fáciles de aplicar, ya que solo se requiere una simple aplicación en la piel. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas mascotas pueden ser sensibles a los ingredientes de las pipetas, por lo que es recomendable consultar con un veterinario antes de usarlas.
¿Qué tan recomendables son los collares antipulgas?
Los collares antipulgas son una opción recomendable para proteger a tu perro contra las infestaciones de pulgas. Estos collares contienen ingredientes activos que se liberan gradualmente a lo largo del tiempo, proporcionando una protección duradera. La mayoría de los collares antipulgas funcionan matando y repeliendo a los parásitos antes de que puedan picar y alimentarse, lo cual es beneficioso ya que evita el riesgo de enfermedades transmitidas por las pulgas.
Los collares antipulgas son fáciles de usar y no requieren aplicaciones mensuales como otros métodos antipulgas, como los tratamientos tópicos. Además, algunos collares también ofrecen protección contra otros parásitos, como garrapatas y mosquitos, lo cual es una ventaja adicional. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los collares antipulgas no son adecuados para todos los perros. Algunos perros pueden tener reacciones alérgicas a los ingredientes activos del collar, por lo que es importante seguir las instrucciones del fabricante y estar atento a cualquier signo de irritación en la piel de tu perro.
¿Cuál es el mejor collar para la Leishmaniosis?
La Leishmaniosis es una enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos del género Phlebotomo, y afecta tanto a perros como a humanos. Para prevenir esta enfermedad en los perros, se recomienda el uso de collares antiparasitarios que contengan principios activos repelentes contra los mosquitos transmisores.
Uno de los mejores collares para la Leishmaniosis es el collar SERESTO de BAYER. Este collar utiliza una tecnología de liberación controlada de sus principios activos, imidacloprid y flumetrina, que actúan como repelentes y también eliminan las pulgas y garrapatas. Además, tiene una duración de hasta 8 meses, lo que garantiza una protección prolongada contra la enfermedad.
Otro collar efectivo es el collar SCALIBOR de MSD, que contiene deltametrina como principio activo. Este collar tiene un efecto repelente frente al mosquito Phlebotomo, previniendo así la transmisión de la Leishmaniosis. Además, también protege contra las pulgas y garrapatas, y tiene una duración de hasta 6 meses.
¿Cuánto dura el Scalibor?
El collar Scalibor es una opción efectiva para proteger a tu perro contra los insectos transmisores de enfermedades como la leishmaniosis, las pulgas y las garrapatas. Este collar tiene una duración de hasta 12 meses, por lo que brinda una protección duradera y continua para tu mascota.
Scalibor es el único collar que ofrece una eficacia repelente de hasta un 98% frente al flebotomo, el insecto que transmite la leishmaniosis. Además, también protege contra pulgas y garrapatas durante un periodo de hasta 6 meses. Esto significa que tu perro estará protegido de estos parásitos durante todo el año, sin necesidad de aplicar tratamientos mensuales o utilizar otros productos adicionales.
¿Qué es mejor pastilla o collar para garrapatas?
La combinación de pastilla y collar es la opción más efectiva y completa para proteger a tu mascota contra las garrapatas. Las pastillas son especialmente formuladas para matar y prevenir infestaciones de garrapatas y pulgas, brindando una protección continua durante varios meses. Además, las pastillas también son eficaces para tratar los ácaros de la sarna, una enfermedad común en perros y gatos.
El collar antiparasitario, por su parte, actúa como una barrera física que evita que las garrapatas se acerquen y se adhieran al pelaje de tu mascota. Estos collares están impregnados con ingredientes activos que repelen y eliminan las garrapatas, brindando una protección adicional. Al combinar ambos productos, estás maximizando la efectividad y la duración de la protección contra las garrapatas.