Guacamayo azul y amarillo

Nombre alternativo: Guacamayo azul Nombre científico: Ara ararauna

Originario del Amazonas, el guacamayo azul y amarillo es una especie protegida. El propio pájaro y su hábitat están amenazados. Este gran loro tiene un temperamento alegre y expresivo. También se aprecia su capacidad de “hablar”, o más bien de imitar nuestro lenguaje.

Si quieres seguir leyendo este post sobre "Guacamayo azul y amarillo" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.

Seguir leyendo

El guacamayo azul y amarillo tiene una esperanza de vida de 30 a 40 años en su hábitat natural. En cautividad puede llegar a los 60 años.

Área geográfica

El guacamayo azul y amarillo vive principalmente en Sudamérica y más concretamente en la Amazonia. Por ello, su hábitat natural se extiende por Guyana, Brasil, Venezuela, Argentina, Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador.

Este loro busca principalmente las regiones forestales húmedas, donde crece sobre todo la palma de lona (Mauritia flexuosa), y cerca de los cursos de agua.

Historia de la raza

El guacamayo azul y amarillo fue descrito por primera vez en 1758 por el naturalista sueco Carl von Linné.

Amenazado por la destrucción de su hábitat natural debido a la deforestación, el guacamayo azul y amarillo es objeto de medidas de protección en algunos países. Es una especie de ave protegida en la Guayana Francesa desde 1986 y figura en la lista de animales protegidos por la Convención de Washington (Apéndice II).

Características físicas

El nombre del guacamayo azul y amarillo se refiere obviamente a los dos colores dominantes de su hermoso plumaje. El abdomen, el contorno de la mandíbula inferior y la parte interna de la cola son de color amarillo dorado, mientras que la parte superior es de color azul turquesa. La cabeza es azul-verde. La cara es blanca con rayas negras bajo el ojo. El pico y las patas son negros y los ojos amarillos.

El macho es generalmente más grande que la hembra. El color de su plumaje también es más oscuro. El guacamayo azul y amarillo tiene una envergadura de entre 105 y 115 cm.

Comportamiento y temperamento

En cautividad, el temperamento del guacamayo azul y amarillo se describe a menudo como juguetón y entrañable. También es conocido por ser muy ruidoso y expresivo. Emite diferentes tipos de llamadas y resulta divertida su capacidad para imitar el lenguaje humano.

En la naturaleza, el guacamayo azul y amarillo vive en parejas en grupos grandes o pequeños. Es un animal monógamo y mantendrá una sola pareja durante toda su vida.

Dieta

El guacamayo azul y amarillo se alimenta principalmente de cereales, frutos secos, frutas (manzana, pera, plátano, fresa…) y verduras (zanahoria, judías verdes…).

Cría

El guacamayo azul y amarillo anida en agujeros de palmeras, preferentemente secos. La hembra genera de 2 a 4 huevos por nidada y los incuba durante 28 días.

Los loros jóvenes abandonan el nido a los 3 meses de edad aproximadamente. Sin embargo, siguen siendo alimentados por sus padres hasta los 6, 7 o incluso 8 meses de edad. La edad de madurez sexual del guacamayo azul y amarillo es de entre 8 y 10 años.

Salud

El guacamayo azul y amarillo es un ave bastante sana, pero puede padecer diversas enfermedades si no se le vigila y cuida adecuadamente: quistes foliculares, conjuntivitis, clamidia, gusanos del pelo, etc.

Estilo de vida

Debido a su gran tamaño, el guacamayo azul y amarillo requiere una jaula grande o incluso una pajarera al aire libre. Sin embargo, la ubicación de la pajarera debe elegirse cuidadosamente para garantizar que las aves estén bien protegidas de la intemperie.

El espacio vital del guacamayo azul y amarillo debe estar provisto de perchas sólidas, troncos, zonas de juego para picotear, refugios, bebederos y comederos de fácil acceso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio