Granuloma eosinofílico en gatos

Un gato con granuloma eosinofílico puede presentar una gran variedad de signos clínicos. Uno de los síntomas más comunes es la aparición de lesiones cutáneas, incluidas las úlceras, en la zona oral o alrededor de ella. El tratamiento de esta enfermedad suele ser bastante largo y hay que tener en cuenta el riesgo de recaída. Sin embargo, es importante manejar esta enfermedad rápidamente para tener el mejor pronóstico posible.

Granuloma eosinofílico en gatos

El granuloma eosinofílico es una enfermedad autoinmune que puede afectar a los gatos. Este tipo de enfermedad se asocia a una anomalía del sistema inmunitario, que ataca a los componentes del propio organismo. Se sospecha fuertemente de un origen hereditario para este síndrome.

Si quieres seguir leyendo este post sobre "Granuloma eosinofílico en gatos" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.

Seguir leyendo

Las células eosinófilas, cuando se activan, desencadenan la liberación de moléculas proinflamatorias que modulan las respuestas del sistema inmunitario. Por lo tanto, están implicados en ciertas enfermedades de la piel, principalmente de carácter alérgico. Por ello, ciertos factores externos, como infecciones, alergias o parásitos, pueden facilitar y agravar el granuloma eosinofílico.

En realidad, el término granuloma eosinofílico se refiere a varios tipos de dermatitis que evolucionan gradualmente.

Algunos gatos corren más riesgo, sobre todo el persa, el siamés y el birmano.

Síntomas del granuloma eosinofílico

La enfermedad eosinofílica en los gatos puede dar lugar a diferentes tipos de síntomas, que pueden aparecer simultáneamente o en secuencia. El granuloma eosinofílico se presenta como una protuberancia de la piel, normalmente sin pelo, y más a menudo localizada en la parte posterior de los muslos, pero puede extenderse a todo el cuerpo.

La afección también puede manifestarse en los gatos como una úlcera, generalmente en el labio superior, el paladar o la lengua. En la mayoría de los casos, este tipo de lesión, denominada úlcera atónica, no causa dolor ni picor. Sin embargo, puede provocar una excesiva secreción de saliva o molestias al comer.

También pueden aparecer placas eosinofílicas que, a diferencia de la úlcera labial, son muy picantes para el animal. Estas manchas se localizan principalmente en el vientre y en la cara interna de los muslos.

Prevención y tratamiento del granuloma eosinofílico

Cuando se presentan estos síntomas, es fundamental llevar al gato al veterinario lo antes posible. Si el veterinario sospecha que existe un granuloma eosinofílico, se llevará a cabo un examen específico que incluye el análisis microscópico de una muestra de piel.

El veterinario también puede utilizar una biopsia para afinar el diagnóstico y descartar otras posibilidades.

Con todos los elementos a su disposición, establece el tratamiento adaptado a la gravedad de las lesiones observadas. En algunos casos, se basa en la administración de corticoesteroides, mientras que en otros es necesaria la terapia antibiótica para evitar las frecuentes complicaciones bacterianas.

El tratamiento del granuloma eosinofílico en gatos de cualquier tipo es siempre bastante largo. Algunos medicamentos pueden incluso recetarse de por vida. El objetivo es minimizar el riesgo de recidiva, presente en este tipo de enfermedades.

Al mismo tiempo, deben utilizarse soluciones antiparasitarias, ya que las pulgas son una de las causas más probables del granuloma eosinofílico y, en general, de la dermatitis alérgica en los gatos. El control de los parásitos felinos externos es la medida preventiva más importante para esta enfermedad. Por último, se puede considerar la desensibilización alimentaria para limitar los posibles factores de alergia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio