¿Cómo saber si un gato persa es de raza pura?
De forma general, los aspectos físicos de un gato persa de pura raza son los siguientes:
- Tamaño de mediano a voluminoso.
- Cara ancha y desnarigada.
- Nariz muy pequeña y centrada alrededor de los ojos.
- Orejas pequeñas y pilosas.
- Ojos grandes y redondeados.
- Cabello film o bien semilargo.
- Pelaje sedoso y con facilidad de enredarse.
¿Qué coste tiene un gato persa original?
Pero en Mercado Disponible, una corporación dedicada al comercio on line en América latina, un cachorro de gato Persa puede valer a caballo entre 3,800 y 23,000 pesos mexicanos.
¿Qué clases de gatos persas hay?
Conoce los 3 tipos de gato Persa más populares: Chinchilla, Himalayo y Americano y, el porqué la gente los búsqueda como para tenerlos en casita como ideales colegas.
¿Cuáles son los colores del gato persa?
El gato persa se puede encontrar prácticamente en todos los colores conocidos. Los unicolores están pudiendo ser: negritos, blancos, rojos, azules, chocolate, lila o bien crema.
¿Cómo saber si un gato persa es original?
El persa es una raza de aspecto externo distinto. El cuerpo es corto pero grueso, con patas gruesas y un pescuezo cortometraje y grueso. La cola es corta y las orejas son pequeñas. La cabeza es redonda y tiene unos ojos redondos y grandes.
¿Qué tipos de gatos persas hay?
Los 3 tipos de gato Persa más populares
- El Gato Persa Chinchilla.
- El Gato Persa Himalayo o bien Color Point.
- El Gato Persa Americano.
¿Que poseer en cuenta al adquirir un gato persa?
El gato persa y sus cuidados
Tolera peor la soledad que algunas otras razas felinas: Su carácter amoroso y apacible comporta que sea un gato al cual le afectan en especial los periodos de aislamiento. Si estás pensando dejar a tu gato sólo en casita durante largas jornadas laborales, tal vez debas de evitar escoger ésta raza de gato.
¿Qué diferencia hay entre un gato exotico y un persa?
Diferencias en sus propios peculiaridades físicas
Los exóticos, además de ser más pequeños que los persas y de tener el pelo cortometraje, presentan otras diferencias físicas con sus predecesores. Sus propios ojos son más voluminosos y su cabeza más redonda, lo que repercute en una sola expresion facial unica, exclusiva de esta raza.
¿Qué diferencia hay a caballo entre gato persa y exotico?:
Los exóticos, además de ser más pequeños que los persas y de tener el cabello cortometraje, presentan algunas otras diferencias físicas con sus antecesores. Sus ojos son más voluminosos y su cabeza más redonda, lo que redunda en una expresión facial única, exclusiva de ésta raza.
¿Cómo es el temperamento de los gatos persas?
En términos generales, el gato persa destaca por su temperamento sosegado, cariñoso y más afectuosa que el de algunas otras razas felinas. Suelen ser gatos que buscan el contacto con sus propios propietarios y que disfrutan con la empresa. Por ese motivo son una de las razas más populares.
¿Cuánto clima de vida tiene un gato persa?
12 – 17 años Gatito persa / Promedio de vida (En cautiverio)
¿Cuántas razas de gatos persas hay?
Conoce los 3 géneros de gato Persa más populares: Chinchilla, Himalayo y Americano y, el porqué la gente los búsqueda como para tenerlos en casa como ideales compañeros de trabajo. El Gato Persa es uno de los mininos más queridos y buscados, no solo por su hermoso y suave pelaje, sino además por su obediente y tierno carácter.
¿Cuál es el persa extremo?
Himalayo o gato persa extremo: es uno de los gatos más populares. Se trata de un cruce de persa y siamés y tiene un carácter dinámico y cariñoso. Su pelaje, que puede presentarse en múltiples tonalidades, se completa con el intenso azul de sus ojos. Gato persa chinchilla: se está tratando del gato más dinámico de la raza persa.
¿Cómo saber el color de mi gato?
Cuando en los genes del gatito hay gran predominancia de eumelanina o feomelanina los colores predominantes serán el negrito, cobrizo negruzco o chocolate y rojo. Son los gatos de gen espeso.
¿Qué color es el gato?
Colores muy comunes en los gatos. Los gatos nada más poseen dos pigmentos que dan color al pelaje: rojo (fhaeomelanina) y negrito (eumelanina). La ausencia de los dos da lugar al color blanco, esto es, que el gato blanco no es de un color como tal sino más bien que es ausencia de color.