¿Tiene un familiar, un cuidador de mascotas o una pensión para cuidar de su tortuga? ¿O no hacer la guardia en absoluto? Veamos las diferentes soluciones que tiene a su disposición si tiene que ausentarse varios días.
Tener una tortuga no tiene por qué significar quedarse sin vacaciones. Además, las vacaciones no son el único motivo para ausentarse varios días. Una estancia en el hospital, un viaje de negocios y muchos otros acontecimientos, inesperados o programados, pueden llevarle a pasar varios días lejos de su amigo del caparazón. Se plantea entonces la cuestión de quién cuidará de su tortuga. ¿A quién confiarlo? ¿Qué precauciones hay que tomar antes de partir?
Precauciones a tomar antes de dejar su tortuga
Si quieres seguir leyendo este post sobre "¿Cuánto cuesta mantener una tortuga?" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.
El problema de la vigilancia de su tortuga no puede ocurrir en absoluto en 2 casos de figura: o el animal está en hibernación, en cuyo caso su presencia será, en cualquier caso, cuasi inútil, o usted deja sólo por un corto período (unos días). Allí, simplemente tendrás que ocuparte de que el quelonio tenga suficiente comida y agua mientras dure tu ausencia. La tortuga podrá arreglárselas sin ti si no le falta nada.
Pero antes de la salida, piensa en inspeccionar su terrario o su acuario, y en limpiarlo si es necesario. Compruebe el estado del sustrato, así como el buen funcionamiento de los aparatos necesarios para la supervivencia y el bienestar de la tortuga si es acuática: tubo UV, lámpara de calentamiento, termostato, ósmosis, filtro…
Sin embargo, siempre es mejor poder contar con alguien que supervise, incluso puntualmente, su tortuga. Un accidente, como un vuelco, puede ocurrir en cualquier momento y poner su vida en peligro. Del mismo modo, los dispositivos mencionados anteriormente pueden fallar.
Embarque de su tortuga
Si va a estar fuera durante un largo periodo de tiempo, una opción para mantener a su tortuga es embarcarla. De hecho, existen estructuras que proponen este tipo de servicio para el CNA. Disponen de instalaciones adecuadas y de personal cualificado (titulares de certificados de competencia, agentes de animales…), que saben cómo manejar, comprender y manipular las tortugas.
En estas instalaciones de internamiento, se tiene especial cuidado en no colocar tortugas de diferentes especies juntas. Si hay sospecha de enfermedad, el animal se pone en aislamiento.
Que un familiar cuide de su tortuga
¿Prefiere que su tortuga se quede en casa y que alguien venga a cuidarla? En este caso, puedes pedirle a un familiar que lo haga. Puede ser un familiar, un amigo o incluso un vecino. Lo esencial es que sea una persona de confianza, que vendrá simplemente a alimentar a su tortuga, a llenarle su recipiente de agua, etc. En resumen, cuida lo básico.
Sin embargo, no tendrán las habilidades de un profesional para responder adecuadamente a lo inesperado.
Contratar a un canguro para que cuide de su tortuga
Por último, pero no menos importante, el canguro es una alternativa. Simplemente tendrás que encontrar un cuidador de mascotas dispuesto (y sobre todo cualificado) a ocuparse de las tortugas. Si encuentra a la persona adecuada, puede estar seguro de que su mascota estará en buenas manos.
El cuidador de mascotas irá a su casa una o más veces al día o a la semana. Desde el principio se acordará la frecuencia de las visitas. El cuidador de mascotas se encargará de todos los cuidados necesarios (alimentación, limpieza, etc.) y usted podrá mantenerse en contacto con él para tener noticias de su mascota.
Tenga en cuenta que para ejercer esta profesión, el cuidador de animales de compañía debe tener un certificado de conocimientos (el antiguo CCAD), que acredite su conocimiento de las necesidades biológicas, fisiológicas y de comportamiento del animal.