Cuando hablamos de conflictos entre dos perros, a menudo se trata de dos machos o incluso de dos hembras. Es menos frecuente que surjan tensiones entre un perro y una perra, y que Ă©stas desemboquen en enfrentamientos fĂsicos. Sin embargo, es importante reaccionar con habilidad en estas situaciones.
En la gran mayorĂa de los casos, los conflictos entre perros suelen ser entre individuos del mismo sexo. Se trata principalmente de varones. Es menos comĂşn que dos perros hembras se peleen, pero esto puede ocurrir en diversas circunstancias y el enfrentamiento puede ser extremadamente violento. Es aĂşn más raro que un macho y una hembra tengan una disputa y acaben peleando.
Si quieres seguir leyendo este post sobre "Conflictos entre machos y hembras" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.
En este caso concreto, hay una serie de elementos que pueden provocar un conflicto. Es importante identificar estos elementos para poder actuar adecuadamente y poner fin a la tensiĂłn. Esto es importante para garantizar una buena convivencia entre los perros.
¿Por qué un perro macho ataca a una hembra?
Cuando se tiene una pareja de perros o se piensa en adoptar una pareja de perros, se espera con razĂłn que el macho y la hembra convivan pacĂficamente sin enfrentamientos. Esto se debe a que la mayorĂa de los conflictos entre perros se producen entre individuos del mismo sexo.
El instinto territorial, la rivalidad por una hembra durante el celo, el deseo de centrar la atenciĂłn del propietario en uno mismo y el cuestionamiento de la jerarquĂa hacen que a menudo dos perros se enfrenten, buscando intimidarse mutuamente. Esto puede llevar a un enfrentamiento fĂsico, que puede dar lugar a impresionantes escenas de lucha y a importantes lesiones.
Sin embargo, puede haber ocasiones en las que un perro macho decida atacar a una hembra. Por ejemplo, si la perra se atreve a acercarse demasiado a su cuenco de comida, el perro puede reaccionar de forma agresiva. Lo mismo ocurre si la hembra codicia otro objeto que pertenece al macho o del que Ă©ste se ha apropiado: un juguete, una pelota, un hueso para masticar, etc. En la mayorĂa de los casos, este tipo de comportamiento agresivo no es duradero ni intenso. Si la hembra renuncia al objeto que desea, el macho acabará por calmarse y la relaciĂłn entre los dos individuos volverá inmediatamente a la normalidad.
Razones por las que una perra puede volverse agresiva hacia un perro
En el caso contrario, es decir, perras que atacan a los perros, este tipo de reacción puede ser causada por la solicitud persistente e insistente de los machos. Esto ocurre, por ejemplo, cuando la perra no está en celo y el perro macho se le acerca repetidamente. La perra acaba por hartarse y puede volverse agresiva.
Los ataques de una perra a un macho tambiĂ©n pueden ocurrir cuando la perra ha dado a luz y el macho se aventura cerca de sus crĂas. Al sentir que sus cachorros están en peligro, está dispuesta a intervenir para protegerlos de lo que considera un peligro para ellos.
La mejor soluciĂłn: la esterilizaciĂłn
Se dice que la esterilizaciĂłn es la mejor soluciĂłn para acabar con el conflicto entre un perro macho y una hembra. La esterilizaciĂłn antes del año de edad de un varĂłn reducirĂa la agresividad debida al exceso de testosterona. En la hembra, la supresiĂłn del celo tendrá como objetivo evitar esta solicitaciĂłn del macho.
La esterilizaciĂłn de una mujer se denomina ovariectomĂa (extirpaciĂłn de los ovarios) u ovariohisterectomĂa (extirpaciĂłn de los ovarios y el Ăştero). En el caso de un varĂłn, esto se denomina castraciĂłn, es decir, extirpaciĂłn de los testĂculos.
Estos procedimientos electivos también están destinados a proteger al animal contra los tumores del aparato reproductor y los problemas de próstata.
Una alternativa menos definitiva: también puede optar por los difusores de aceites esenciales calmantes Petscool. La aromaterapia es una buena alternativa para calmar y combatir el estrés de tus mascotas.