Aunque las tortugas carecen de cuerdas vocales, lo que hacía considerarlas como animales mudos, en las diversas especies terrestres es común escuchar que emiten sonidos principalmente durante el cortejo y la cópula. Estos ruidos pueden ser producidos por la rapidez con la que el aire pasa por el esófago.
Las tortugas utilizan diferentes técnicas de comunicación para interactuar con otros individuos de su especie y con su entorno. A continuación, se detallan algunas de las formas en las que se comunican las tortugas:
- Emisión de sonidos:
- Señales visuales: Las tortugas también utilizan señales visuales para comunicarse. Algunas especies tienen colores llamativos en su caparazón o en su piel que utilizan para atraer a los individuos del sexo opuesto durante el cortejo. Además, pueden realizar movimientos corporales específicos, como sacudir la cabeza o estirar el cuello, para transmitir mensajes a otros individuos.
- Comunicación táctil: Las tortugas pueden utilizar el contacto físico para comunicarse. Durante el cortejo, los machos pueden morder suavemente a las hembras o golpear su caparazón con las patas delanteras para llamar su atención. También pueden utilizar el contacto físico para establecer jerarquías sociales o para defenderse de posibles amenazas.
- Señales químicas: Algunas especies de tortugas utilizan señales químicas para comunicarse. Los machos pueden liberar feromonas en el agua para atraer a las hembras durante el cortejo. También pueden utilizar estas sustancias para marcar su territorio o para advertir a otros individuos de su presencia.
Si quieres seguir leyendo este post sobre "Cómo se comunican las tortugas: el lenguaje secreto bajo el agua" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.
Las tortugas terrestres pueden producir sonidos a través de la vibración de su laringe o el paso de aire por el esófago. Estos sonidos suelen ser más frecuentes durante el cortejo y la cópula. Cada especie tiene su propio repertorio de sonidos, que pueden variar en intensidad y duración.
¿Cómo suena una tortuga?
Las tortugas son conocidas por ser criaturas silenciosas, pero eso no significa que no sean capaces de producir sonidos. De hecho, algunos estudios han reportado que las tortugas son capaces de producir diversos tipos de vocalizaciones, que pueden ser como chillidos, crujidos, silbidos graves o guturales o sonidos armónicos, todos ellos en rangos de diversas frecuencias.
Estas vocalizaciones pueden tener diferentes propósitos, como la comunicación entre individuos de la misma especie, la defensa del territorio o incluso la atracción de pareja. Además, algunas especies de tortugas utilizan sonidos para comunicarse con sus crías o para advertir de posibles peligros.
¿Cómo elige la tortuga a su pareja?
Durante la temporada de apareamiento, las tortugas eligen a su pareja a través de un proceso de cortejo. Los machos suelen ser los encargados de iniciar este proceso, mostrando su interés por las hembras. Para llamar su atención, los machos pueden frotar su hocico en la cabeza de la hembra o morder suavemente su nuca y aletas traseras.
El cortejo de las tortugas puede variar según la especie, pero generalmente implica exhibiciones de comportamiento y comunicación visual y táctil. Los machos pueden realizar movimientos de cabeza y cuello, nadar alrededor de la hembra y mostrar colores brillantes en su caparazón.
Una vez que un macho ha captado la atención de una hembra, se produce el apareamiento. Durante este proceso, el macho se monta sobre la hembra y puede utilizar sus garras para sostenerse en su caparazón. La cópula puede durar desde unos minutos hasta varias horas.
Es importante destacar que el cortejo y el apareamiento en las tortugas son comportamientos naturales y necesarios para la reproducción de la especie. Estos procesos son regulados por factores hormonales y señales visuales y táctiles, que permiten a las tortugas seleccionar a la pareja adecuada para garantizar la viabilidad genética de su descendencia.
¿Cómo demostrar cariño a las tortugas?
Para demostrar cariño a las tortugas, es importante tratarlas con delicadeza y respeto. Una forma de hacerlo es colocarlas con cuidado sobre la palma de tu mano y acariciar suavemente la parte superior de su caparazón en movimientos circulares. Es recomendable utilizar movimientos suaves para evitar asustar o estresar a la tortuga. También es importante tener en cuenta que a las tortugas no les gusta el contacto directo, por lo que es mejor acariciarlas sin tenerlas cogidas.
Además de las caricias, se puede demostrar cariño a las tortugas proporcionándoles un ambiente adecuado en su hábitat. Esto incluye brindarles un espacio amplio y seguro para moverse, mantener la temperatura y humedad adecuadas y proporcionarles una alimentación equilibrada y variada. También es importante interactuar con ellas de forma regular, observándolas y hablando suavemente. Aunque las tortugas no son animales muy expresivos, se ha demostrado que reconocen a sus cuidadores y pueden responder de forma positiva a la atención y el cariño.
¿Cómo reconocen las tortugas a sus dueños?
Aunque las tortugas no reconocen a su dueño de la misma manera que un perro o un gato, pueden mostrar comportamientos que pueden interpretarse como una forma de reconocimiento. A través de la repetición de interacciones positivas con su cuidador, las tortugas pueden asociar su presencia con experiencias agradables, como recibir comida o caricias. Esto puede hacer que se acerquen a la persona que las cuida cuando le ofrecen comida o muestran señales de calma en su presencia.
Además, algunas tortugas pueden aprender a reconocer la voz de su cuidador, especialmente si se les habla con regularidad. Aunque su capacidad auditiva es limitada, pueden asociar el sonido de la voz con la presencia de su dueño y mostrar señales de reconocimiento, como moverse hacia la fuente del sonido o estirar el cuello para obtener una mejor vista.
¿Cuándo hacen sonido las tortugas?
Aunque las tortugas carecen de cuerdas vocales, lo que hacía considerarlas como animales mudos, en las diversas especies terrestres es común escuchar que emiten sonidos principalmente durante el cortejo y la cópula. Estos ruidos pueden ser producidos por la rapidez con la que el aire pasa por el esófago.
En el momento del cortejo, las tortugas macho emiten sonidos para atraer a las hembras. Estos sonidos pueden variar dependiendo de la especie, pero suelen ser una especie de gruñidos o gemidos. Durante la cópula, las tortugas también pueden producir sonidos, que pueden ser similares a los del cortejo o diferentes.