Manejar una tortuga te puede pasar a ti. A diferencia de otros reptiles, no es muy complicado. A diferencia de otros reptiles, a su tortuga no le gustará que la manipulen. No le da ningún efecto concreto. ¿Cuándo hay que manejarlo? ¿Cómo se coge sin hacerle daño? ¿Cómo se agarra sin ser mordido?
Si adoptas una tortuga, no debes manipularla en todos los sentidos. Incluso en cautividad, su tortuga conserva sus reflejos y su instinto salvaje. Apreciará la paz y la vida en solitario. Es poco receptivo a las caricias, a los mimos y a cualquier gesto de ternura de su parte.
¿Por qué manipular una tortuga?
Si quieres seguir leyendo este post sobre "¿Cómo manejar una tortuga?" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.
Hay muchas situaciones en las que tendrás que manejar a tu tortuga.
- Tienes una tortuga juvenil viviendo en su terrario. Hay que sacarlo para limpiarlo.
- Su tortuga muestra síntomas de posible enfermedad. Debes llevarlo a tu veterinario. Por lo tanto, debe recogerlo y manipularlo.
- Durante el periodo de hibernación, puedes pesarlo una vez al mes para ver si su peso ha disminuido considerablemente.
- Examínalo desde todos los ángulos, comprobando que no haya heridas o llagas.
¿Cómo reacciona la tortuga?
Su tortuga no es un reptil agresivo, ni mucho menos. Por lo tanto, si se manipula, debe retraer sus extremidades en su caparazón. A fuerza de paciencia, puedes conseguir que abandone poco a poco su cabeza. Pero no es una tarea fácil.
Si no lo agarras bien, corres el riesgo de ser mordido. Y a diferencia de las iguanas, la mordedura de una tortuga puede picar bastante.
Tenga también cuidado con el lugar donde coloca los dedos cuando agarra la tortuga. Una manipulación incorrecta puede atrapar uno de sus dedos entre las extremidades y el caparazón al retraerse.
Agarrando a su tortuga
- Nunca se acerque a su tortuga de frente. Si te agarra con su gancho, la fuerza de su mandíbula puede herirte gravemente.
- Para agarrar bien la tortuga, hay que entrar de lado o por detrás, colocando los dos pulgares en el caparazón y los otros ocho dedos en el peto.
- Como alternativa, puedes sujetar la tortuga sólo entre el pulgar y el índice. Uno arriba y otro abajo.
- Evite comprimir el caparazón y el plastrón.
- Tenga en cuenta la acción de arañar que permite a su tortuga defenderse.
No hacer nunca
En cualquier caso, no es aconsejable poner a su tortuga boca arriba. En caso de infección de las vías respiratorias, podría incluso morir.
En resumen
Manipular su tortuga sólo debe hacerse en ciertos casos. Evite manipularlo para acariciarlo o abrazarlo, no lo aprecia especialmente. Nunca se debe sujetar de frente, sino siempre de lado o por detrás. No ejerzas demasiada presión sobre su caparazón y su pecho. Evita rascarte y que tus dedos entren en contacto con su boca, de lo contrario te morderá mucho. Además, nunca hay que dar la vuelta a la tortuga sobre su espalda.