Los halcones, cernícalos, halcones aplomados, yankees o hibridaciones entre ellos son aves más sencillas de trabajar por lo que a menudo son los más utilizados por los cetreros principiantes.
Si estás interesado en la cetrería y eres principiante, es importante conocer las diferentes aves que puedes utilizar en esta práctica. A continuación, te presentamos algunas de las aves de cetrería más populares para principiantes en España:
- Halcón peregrino (Falco peregrinus):
- Cernícalo común (Falco tinnunculus): Este pequeño halcón es ideal para principiantes debido a su tamaño y facilidad de manejo. Es muy adaptable y puede cazar tanto aves como roedores.
- Halcón aplomado (Falco femoralis): Originario de América del Sur, el halcón aplomado es otra opción popular para los principiantes. Es un ave muy dócil y fácil de entrenar.
- Hibridaciones: Las hibridaciones entre diferentes especies de aves de cetrería también son comunes entre los principiantes. Estas aves son el resultado del cruce entre diferentes especies y pueden combinar las mejores características de cada una.
Si quieres seguir leyendo este post sobre "Aves de cetrería para principiantes: una introducción fascinante" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.
Conocido como el ave más rápida del mundo, el halcón peregrino es una de las opciones más populares para los cetreros principiantes. Su velocidad y agilidad lo convierten en un excelente cazador.
Además de estas aves, existen también otras opciones para principiantes en la cetrería, como los yankees. Los yankees son aves de origen desconocido o mezcla de diferentes especies, y suelen ser más económicos que las especies puras.
Es importante mencionar que el precio de las aves de cetrería puede variar dependiendo de diferentes factores, como la especie, la edad y el entrenamiento que haya recibido. A continuación, te presentamos una tabla orientativa de precios de algunas de las aves de cetrería mencionadas:
Ave | Precio aproximado (en euros) |
---|---|
Halcón peregrino | 2,500 – 5,000 |
Cernícalo común | 500 – 1,000 |
Halcón aplomado | 1,000 – 2,500 |
Hibridaciones | 500 – 2,000 |
Yankees | 200 – 500 |
Recuerda que antes de adquirir cualquier ave de cetrería, es esencial informarse sobre las regulaciones y requisitos legales para la tenencia y entrenamiento de estas aves en tu zona.
¿Qué aves se utilizan en la cetrería?
La cetrería es una antigua práctica de caza en la que se utilizan aves rapaces para atrapar presas. Las aves más comunes utilizadas en la cetrería son los halcones, cernícalos, Harriers o águilas. Cada especie de ave tiene sus propias características y habilidades que las hacen adecuadas para diferentes tipos de presas y entornos.
Los halcones son conocidos por su velocidad y agilidad en el aire, lo que los hace ideales para cazar aves de rapiña. Los cernícalos, por otro lado, son más pequeños y ágiles, lo que les permite cazar presas más pequeñas como roedores. Las águilas y los Harriers son aves más grandes y poderosas, capaces de cazar presas más grandes como conejos o liebres.
El uso de un tipo de ave de presa u otro en la cetrería dependerá de la especie invasora y del entorno en el que se encuentre. Es importante destacar que la cetrería es una práctica regulada y controlada, en la que se debe tener en cuenta el bienestar y la conservación de las aves utilizadas.
¿Cómo iniciarse en la cetrería?
Para iniciarte en la cetrería, es fundamental aprender a manejar y cuidar a una rapaz. Esto implica conocer su alimentación, higiene, comportamiento y necesidades específicas. Puedes buscar cursos o talleres especializados donde te enseñen las técnicas básicas de manejo y entrenamiento de estas aves. También es importante contar con la asesoría de un cetrero experimentado que pueda guiarte en este proceso de aprendizaje.
Otro aspecto a tener en cuenta son los requisitos legales para la tenencia de rapaces. En muchos países, incluido España, es necesario obtener los permisos correspondientes para poder tener y entrenar a estos animales. Infórmate sobre las leyes y regulaciones específicas de tu país y asegúrate de cumplir con todos los requisitos necesarios.
Además, es fundamental contar con un espacio adecuado para tus aves. Las rapaces necesitan volar y ejercitarse diariamente, por lo que debes tener un lugar espacioso y seguro para su entrenamiento. Esto puede ser un aviario o un espacio al aire libre cercado donde puedan volar sin riesgos.
¿Qué se necesita para ser cetrero?
Para poder practicar la cetrería se han de cumplir los siguientes requisitos: ser mayor de 16 años, estar en posesión de la correspondiente licencia de caza (licencia básica A ó B, además de la licencia de cetrería C1) y estar en posesión del carné de cetrero, expedido por la Consejería competente.
La cetrería es una actividad que requiere de conocimientos y habilidades especiales, por lo que es importante cumplir con los requisitos legales y obtener la formación adecuada. Además de los requisitos mencionados, es fundamental contar con un ave rapaz entrenada para la caza, ya sea propia o a través de un centro especializado. También se necesita disponer de un espacio adecuado para practicar la cetrería, como un coto de caza o un terreno autorizado.
¿Qué ave se usa para cazar?
Las aves utilizadas para la caza varían según la región y las leyes locales, pero algunas de las especies más comunes son el pavo silvestre, la codorniz de Virginia, la codorniz escamosa (azul), la codorniz de Gambel, el faisán y la chachalaca. Estas aves son elegidas por su capacidad de vuelo y su sabor delicioso.
La caza con aves es una práctica ancestral que ha sido utilizada por el ser humano desde tiempos remotos. En esta técnica, se emplea un ave entrenada para cazar otras aves u otras presas, como conejos o liebres. Los halcones y los azores son las aves de presa más utilizadas en esta modalidad de caza, ya que poseen una excelente visión y velocidad en el vuelo.
Además de la caza con aves de presa, también se practica la caza de aves con armas de fuego. En este caso, se utilizan escopetas para abatir a las aves en vuelo. Las temporadas de caza varían según la especie y la región, y suelen estar reguladas por leyes y normativas para garantizar la conservación de las poblaciones de aves.
Especies utilizadas para cazar:
- Pavo silvestre
- Codorniz de Virginia
- Codorniz escamosa (azul)
- Codorniz de Gambel
- Faisán
- Chachalaca
Es importante destacar que la caza debe practicarse de manera responsable y sostenible, respetando las leyes y regulaciones establecidas para proteger la fauna y preservar los ecosistemas naturales. Además, es fundamental respetar los períodos de veda y evitar la sobreexplotación de las especies de aves utilizadas para la caza.