Alimentos tóxicos para su pájaro

La salud y el bienestar de nuestras aves de compañía vienen determinados por varios aspectos, uno de los más importantes es la comida que les damos. La dieta de nuestros amigos emplumados debe excluir ciertos alimentos que, aunque son buenos para nosotros, pueden ser peligrosos para ellos.

¿Qué alimentos son tóxicos para el ave de compañía? ¿Por qué son peligrosos?

Ajo, cebolla, chalota, puerro, cebette…

Si quieres seguir leyendo este post sobre "Alimentos tóxicos para su pájaro" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. habitat3.cl es un sitio especializado en Mascotas. Si quieres completar de Leer el post no dudes de ssguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.

Seguir leyendo

La cebolla, el ajo, la chalota, la cebette (cebolla verde) y el puerro pertenecen a la familia de las aliáceas (o liliáceas) y al género allium. Estos alimentos no deben consumirse de ninguna forma (crudos, cocidos o secos) en la dieta de ninguna especie de ave de compañía.

El peligro para la salud, o incluso para la vida, de los pájaros de compañía que suponen estos vegetales son los compuestos de azufre que contienen. Al masticarlas, generan esteulfinatos, que se convierten en disulfuro de dipropenilo, conocido por ser tóxico para el organismo de nuestros compañeros alados. Provoca la destrucción de la envoltura de los glóbulos rojos, por lo que el ave se vuelve anémica.

Estos compuestos de azufre también provocan irritaciones y úlceras graves.

Semillas y huesos de frutas

Las frutas y verduras son esenciales para nuestras aves, ya que les aportan valiosas vitaminas y minerales. Sin embargo, sus semillas y huesos son peligrosos.

Las semillas de manzana y los huesos de almendra, por ejemplo, son tóxicos cuando los digieren las aves. Contienen un derivado del cianuro que puede causar diversos grados de síntomas digestivos que van desde el malestar hasta la muerte.

También es aconsejable lavar y pelar bien la fruta, ya que la piel puede contener restos de pesticidas.

El aguacate

El aguacate también es uno de los alimentos que hay que prohibir en los comederos de nuestras aves de compañía. En primer lugar, porque es demasiado graso para ellos, pero también porque contiene persina, una toxina que puede dar lugar a diversos síntomas: apatía o, por el contrario, inquietud, vómitos, dificultades respiratorias, etc. Esto puede provocar la muerte repentina del ave.

Patata cruda

La patata cruda contiene solanina, un alcaloide (glucoalcaloide, para ser más precisos) que, incluso en dosis mínimas, puede producir trastornos digestivos en las aves.

Por lo tanto, también deben evitarse las patatas crudas.

Chocolate y café

Al igual que los perros y los gatos, el chocolate y el café son extremadamente peligrosos para las aves. La razón es que contienen teobromina y cafeína (un compuesto similar a la teobromina). Estos últimos son responsables de la insuficiencia hepática y cardíaca.

Estos alcaloides pueden llegar a desencadenar una parada cardíaca o respiratoria, y ello muy poco después de la ingestión por parte del ave.

Lácteos, carne y pescado

Las aves no son capaces de producir las enzimas necesarias para favorecer la digestión de los lácteos, la carne y el pescado. Por lo tanto, no deben ser alimentados.

Otros alimentos tóxicos para el ave de compañía

La lista de alimentos tóxicos para el ave de compañía también incluye:

Lea también: Hueso de sepia para un pájaro de compañía

  • Setas
  • Cacahuetes (especialmente para los pájaros más pequeños,
  • Berenjena
  • Ruibarbo
  • Cítricos
  • Tomate crudo (en pequeñas cantidades)
  • Alimentos dulces y salados
  • Alcohol…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio